Letra "M"


Mapas conceptuales: Según Novak, el mapa conceptual es un recurso metodológico para construir significados. Es una representación gráfica de una red de conceptos interrelacionados, o un resumen-esquema de un contexto de conocimientos determinado.  Para hablar en términos de Novak: Un mapa conceptual es un recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones, o: la elaboración de un mapa conceptual es una técnica destinada a poner de manifiesto conceptos y proposiciones. De todas maneras, debemos recordar que Novak acentúa lo que se denominaba términos categoremáticos (con significado) y términos sincategoremáticos (preposiciones, conjunciones, verbos).
  Algunas orientaciones para su construcción pueden ser las siguientes:
1. Existen conceptos unos más inclusivos (extensivos) que otros (comprensivos). Los mapas deben expresar una ordenación jerárquica en la que los conceptos más inclusivos figuran  en la parte superior encerrados en óvalos de mayor o menor tamaño según su ordenación. Los conceptos situados al mismo nivel deben ir a una misma altura.
 2. Es necesario a partir de un concepto clave, el de mayor inclusividad posible para, a partir de allí, desprender los conceptos subordinados. El concepto mayor estará colocado en la parte superior del mapa e incluso escrito con letras más saltantes dentro de un óvalo mayor.
 3. Los diferentes niveles de los conceptos expresan un mayor nivel de concreción a medida que se desciende en la lectura del mapa. Los niveles inferiores expresan objetos o acontecimientos.
 4. Los diferentes conceptos están unidos por líneas sobre las cuales se escriben palabras de enlace, generalmente verbos. La lectura de dos o más conceptos y sus palabras de enlace constituyen según Novak, las proposiciones. Estas vinculaciones no son de dos o más sino pueden ir en distintas direcciones de tal manera que un concepto subordinado puede estar unido a uno o más conceptos  supraordenados o de la misma jerarquía, dando lugar así a enlaces cruzados. Novak afirma que el mayor aporte del estudiante en la construcción del conocimiento está en su capacidad de establecer conexiones cruzadas dando lugar a proposiciones de segundo o tercer orden.
 5. Por otro lado, aquí se presenta un problema para el docente: ¿Cómo éste debe iniciar en los alumnos el dibujo de un mapa conceptual? ¿Cómo debe interesar o motivar a los estudiantes para ello? Ontoria habla de los organizadores previos que son conceptos  o ideas iniciales presentados como marcos de referencia de los nuevos conceptos y relaciones y que operan como puentes cognitivos entre los nuevos contenidos y la estructura cognitiva del alumno. El material que se presenta debe ser potencialmente significativo de acuerdo al grado de desarrollo del sujeto.
   El inicio de la construcción de un mapa conceptual tiene que partir de las ideas previas de los alumnos tratando de hacer aflorar o hacer explícitas dichas ideas. Ontoria señala dos procedimientos que pueden emplearse para el efecto:
     O presentar al estudiante el concepto que tratamos de analizar haciendo que trabaje con los conceptos que él crea conveniente;
    O  presentarle una lista  con los conceptos más importantes sobre el tema para que elabore con ellos su mapa conceptual.
   Cada mapa conceptual es único, no hay dos mapas conceptuales idénticos y en consecuencia la verdad que proporcionan es relativa, depende de quien la formula. Desde este punto de vista, los mapas conceptuales constituyen una expresión de una postura relativista, subjetiva y por lo tanto individualista.

Materiales educativos: son de gran importancia para lograr resultados óptimos en el aprendizaje; con todo, deben responder a los objetivos que se propone; pues no se trata de utilizar cualquier material y de cualquier forma. El material educativo no vale por lo que es, sino por el buen uso que se le dé en el proceso de aprendizaje. Con mucha razón Rousseau afirmaba: “las cosas hay que estudiarlas en las cosas mismas”.
   P. Roeders nos indica que “la metodología que proponemos en este libro no necesita materiales sofisticados o especiales. Casi todos los materiales educativos existentes sirven en procesos de aprendizaje grupal. Pero también los recursos locales tienen muchas veces una gran variación de materiales útiles. Algunos ejemplos:
- Las piedras se usan en tareas de matemática y en juegos de comunicación en equipo como símbolos.
- En periódicos y revistas se encuentran varios artículos que son fuente, excelencia, de temas para proyectos en grupo (capítulo 16), para debates (capítulo 15), para aprendizaje en grupos de rompecabezas (capítulo 14) así como para producción de textos nuevos en parejas (capítulo 12) y en equipos (capítulo 13).
   Las frutas locales tienen posibilidades de símbolos como las piedras. Ilustrar un cuento jugando con una “familia de limones y pecanas” incita la imaginación de los alumnos mucho más que solamente leer un texto en voz alta.
     El único material que requiere esta metodología de aprendizaje activo en grupos más que la metodología tradicional, es una instrucción clara ... sobre las actividades de los grupos y las reglas de los procesos de la comunicación. Cada profesor(a) debería ser capaz de escribir estas instrucciones en la lengua que prefiere y que sus alumnos entienden.” (Aprendiendo juntos, 1995).
  Consideramos que los materiales educativos comprenden, esencialmente:
  Contenidos curriculares relacionados con una o varias capacidades consideradas en el curso. Los contenidos se estructuran y desarrollan de acuerdo a criterios didácticos para facilitar la adquisición de la capacidad y actitud respectivas; además, constituyen el mensaje en el proceso de comunicación.
  El medio físico de comunicación que presentan los contenidos. Por ejemplo, el material transparente con el que se elaborarán las láminas (y el equipo para proyectarlas), o la cinta magnetofónica en que se graba un programa de televisión (y el módulo de equipos para transmitirlo por circuito cerrado).
   Los lenguajes utilizados para expresar los contenidos. El lenguaje tiene necesariamente relación con el medio físico de comunicación. Por ejemplo, la radio (como medio) exige lenguajes activos tales como la palabra hablada, la música, los ruidos ambientales, la pizarra requiere de lenguajes visuales, como la palabra escrita, los gráficos, los dibujos; la televisión exige la combinación de lenguajes auditivos y visuales, entre los últimos especialmente la imagen cinética. El lenguaje que se emplee en el material debe ser, necesariamente, accesible a los estudiantes para que pueda producirse la comunicación requerida.
   Además de estos tres componentes esenciales, los materiales educativos suelen incluir otros importantes:
   Las capacidades curriculares a las que se orienta el material; frecuentemente son presentados para conocimiento, guía y motivación de los estudiantes.
   Instrucciones para que los estudiantes puedan utilizar correctamente el material.
   Procedimientos o estrategias para facilitar y aún conducir el proceso de aprendizaje. Por ejemplo, reiteración de las informaciones con otras palabras o con ilustraciones, ejemplos diversos, presentación de resúmenes y gráficos, oportunidades para realizar una plena transferencia o para aplicar los conocimientos adquiridos solucionando problemas.
   Procedimientos para la evaluación del aprendizaje por el docente o el propio estudiante (autoevaluación), verificándose así el logro de los objetivos.
   Bibliografía de consulta, como posibilidad para ampliar el estudio del tema.
   Entre otros, son materiales educativos:
   1. GUÍAS DE ESTUDIO O GUÍAS DE TRABAJO.
   Se trata de materiales impresos que no incluyen los contenidos curriculares desarrollados.
   Su función es conducir sistemáticamente a los estudiantes en la búsqueda de información en diversas fuentes: consulta de libros, observación de fenómenos naturales, de acontecimientos sociales, exposiciones, etc. Asimismo en trabajos de aplicación: realización de experimentos, prácticas, etc. y en la autoevaluación del aprendizaje.
   2. LIBROS DE CONSULTA.
   Se trata especialmente de libros especializados que el profesor selecciona porque desarrollan temas que corresponden al sílabo del curso. Estos libros no serían por sí mismos materiales educativos; pero de hecho funcionan como tales en tanto el profesor organice y conduzca dinámicamente el trabajo de sus educandos con las obras.
    3. SEPARATAS.
   Se tiende a sustituir la consulta directa de libros por la lectura de separatas. Tal práctica es útil para el acceso a informaciones precisas de los estudiantes que cuentan ya con el marco de referencia en determinada disciplina; puede resultar limitante en caso contrario. El empleo de separatas exige una conducción didáctica bastante estrecha. En lo posible, se prefiere a la lectura de un capítulo en el propio libro que en una separata porque la posibilidad de consultar el índice, introducción, conclusiones, referencias de autor, etc. facilita la ubicación de los estudiantes en el tema y su aproximación a la obra completa.
   4. MANUALES.
   Según Richaudeau “un manual es un impreso, estructurado, destinado a utilizarse en un determinado proceso de aprendizaje y formación. Esta definición es aplicable tanto a un atlas como a un diccionario, una antología de fragmentos escogidos, un manual escolar propiamente dicho...
   En último término, todo texto impreso (periódico, obra literaria, técnica, científica, filosófica)  puede desempeñar el papel de manual, en la medida en que esté integrado de manera sistemática a un proceso de enseñanza y aprendizaje. Y, a la inversa, toda obra concebida con miras a tal proceso, puede utilizarse en otros contextos...
  Todas estas obras pueden dividirse, según su modo de integración al proceso de enseñanza-aprendizaje, en dos grandes categorías: las obras que presentan una progresión sistemática y las obras de consulta y referencia” (Concepción y producción de manuales escolares)
   II TIPOS DE MATERIALES EDUCATIVOS
    La bibliografía especializada clasifica los materiales educativos desde diversos puntos de vista y con diferentes criterios. Mostremos tres casos:
   Usualmente se los clasifica según los medios de comunicación que emplean:
   Materiales impresos, textos , manuales, láminas, folletos, etc.
   Materiales audiovisuales. Convencionalmente incluyen a los que presentan simultáneamente imagen y sonido y también a los que presentan solamente imagen o sonido:
  Videos, películas, series de diapositivas sincronizadas con sonido registrado en cintas.
  Series de diapositivas, de filminas
  Programas de radio, discos...
  Programas de enseñanza computadora
  Objetos diversos para la enseñanza: maquetas, modelos de órganos del cuerpo, animales disecados, módulos de laboratorio de química, etc.
   Materiales multimediales, que son presentados a través de un sistema de diversos medios integrados o asociados. Por ejemplo, un programa de radio que tenga como apoyo materiales impresos; un módulo que comprenda un miniequipo de laboratorio acompañado por un texto programado; el material sobre artes plásticas (que combina proyección de diapositivas y sonido grabado simultáneamente con el uso de un cuadernillo impreso).
   La clasificación generacional de medios para la enseñanza, que tiene relación con el uso de máquinas o equipos, presentada W. Schram, en “Los medios de enseñanza en los Estados Unidos”:
   De primera generación: Cuadros, mapas, gráficos, manuscritos, objetos de exposición, modelos, pizarra.
   De segunda generación, a mediados del siglo XV se introduce la máquina en el proceso de comunicación a fin de reproducir los manuscritos y los dibujos. El uso de la imprenta permitió una mayor difusión de la enseñanza de los grandes maestros. Pertenecen a esta generación: los manuales, textos escolares, folletos, guías, test impresos, etc.
   De tercera generación. Desde el siglo XIX se utilizan ampliamente diversas máquinas en el proceso de comunicación que permiten “aumentar el alcance de la vista y el oído”. Los medios y materiales educativos audiovisuales, menos abstractos que los libros permiten al estudiante establecer mejor los vínculos: fotografías, diapositivas, películas, grabaciones de sonido (radio, disco, cintas) y televisión.
   De cuarta generación (siglo XX). Se establece la enseñanza-aprendizaje entre el hombre y la máquina: enseñanza programada (textos y máquinas de enseñanza), laboratorios de lenguas, máquinas electrónicas.
   Ultimamente las computadoras.
   Clasificación según la función que desempeñan en el proceso enseñanza aprendizaje:
    Los que completan la acción directa del profesor apoyándolo en diversas tareas, como: dirigir y mantener la atención del estudiante, presentarle la información requerida, guiarle en la realización de prácticas, etc.
    Los que suplen la acción directa del profesor por delegación de éste. Se les conoce con el nombre de materiales autoinstructivos o materiales de autoaprendizaje. Los materiales autointructivos presentan todos los contenidos teóricos y prácticos de un tema o asignatura o guían al estudiante a diversas fuentes de información; al mismo tiempo conducen didácticamente su aprendizaje hacia el logro de las capacidades planteadas.
   Finalmente podemos indicar que son materiales todo cuanto sirve para leer y escribir, para medir y calcular, para explorar la naturaleza, para realizar juegos tranquilos, para dramatizar artística y musicalmente, para mostrar mapas que muestren la relación entre persona y comunidad.

Materiales educativos (Elaboración de): el profesor o equipo de profesores puede elaborar los materiales educativos que necesita para el desarrollo de su actividad de aprendizaje. Generalmente no se requiere de técnicas muy sofisticadas ni de procedimientos excesivamente costosos para preparar materiales que resulten eficaces en función de los objetivos que deben lograr los estudiantes.
  Existen diversos modelos para elaborar diferentes tipos de materiales educativos. El proceso de elaboración de materiales educativos comprende cuatro etapas:
   Etapa de planificación o preparatoria

   Se determina qué capacidades han de ser logradas.
   Se precisan las características promedio de los estudiantes, tales como: conocimientos previos, nivel de comprensión  de lenguajes y códigos,  capacidades para fijar y mantener la atención y seguir instrucciones verbales y no verbales, interés y dificultades en la materia del curso; condiciones socioeconómicas que pueden influir en su estudio en el aula o fuera de ella, entre otras.
   Se determina la estructura general y las características físicas y didácticas que tendrá el material, el número de ejemplares requerido y la forma y circunstancias en que será utilizado durante el proceso de aprendizaje.
  Se establece la metodología del trabajo, el cronograma y los recursos y facilidades necesarias para elaborar el material.

  Etapa de diseño del material.

   Antes de proceder a desarrollar  lo planificado, es necesario planificar cuidadosamente su “esquema” o “plano”. Pues al diseñar es preciso determinar su estructura, su organización interna y la secuencia y ubicación de los contenidos. Por ejemplo, si se trata de un impreso: la organización de los temas en capítulos, subcapítulos y subtítulos, la secuencia en que se desarrollarán los contenidos de cada tema y las relaciones de los contenidos entre sí.
   Al construir los planos de una casa se distribuyen los diferentes ambientes y el área de circulación, se señala la ubicación y características de los elementos del sistema y de la red de agua y desagüe, se  precisan detalles de los acabados, etc.; al preparar el plano del texto se distribuyen y ubican las informaciones, ejemplos, ilustraciones, ejercicios u otras ayudas didácticas, los procedimientos de evaluación, instrucciones, etc.

  Producto: Diseño del material educativo:

En ningún caso es conveniente proceder a desarrollar el material prescindiendo de esta etapa: trabajar “ensayo y error” resultan un procedimiento más largo y costoso y con menor posibilidad de éxito.

Etapa de  desarrollo del material

  En esta etapa se ejecuta lo previsto en el diseño. Por ejemplo, en el caso del texto impreso se redacta los capítulos y se prepara las ilustraciones.
   Los contenidos o mensajes se expresan por medio de lenguajes verbales y no verbales que deben ser comprensibles para los estudiantes. La palabra, la imagen y otros medios de expresión se emplean en forma directa y clara, concisa y ágil. Se tendrá especial cuidado en el uso correcto del lenguaje.
  Así, los autores de un texto impreso cuidarán que el nivel del lenguaje escrito se adecue a los alumnos): ni tan simple que impida expresar con rigor los contenidos, ni tan complejo que interfiera con su comprensión. La terminología nueva será explicada en el mismo texto o en un glosario. Las ilustraciones y gráficos también deben ser directos y estar relacionados con la expresión escrita, complementándola en la presentación de contenidos o guiando su aprendizaje; no utilizados como adorno.
  Durante el desarrollo del material educativo se va realizando revisiones periódicas y los reajustes necesarios, de acuerdo a técnicas de evaluación procesal.
  Esta etapa culmina con la elaboración del prototipo del material, listo para su reproducción en el número de ejemplares previsto. El prototipo es el modelo del material, en el que están totalmente definidos la forma y el contenido.
   Así, en el caso del texto se realiza la composición y diagramación, distribuyendo cada elemento (títulos, párrafos, ilustraciones, índice, etc.). El prototipo o modelo será posteriormente reproducido en la imprenta: el autor o editor de material se encargará del seguimiento y control de calidad de la impresión.

Materiales educativos (Función de): recordemos que el docente debe:
Planificar y organizar el proceso de aprendizaje.
Conducir la actividad de aprendizaje, teniendo en cuenta cada una de las fases.
Evaluar el proceso y el avance de cada estudiante y el que los materiales educativos apoyen realmente al proceso.
Para facilitar la adquisición de nuevos conocimientos, destrezas y habilidades, los materiales participan en la presentación de informaciones, posibilitan diversas actividades y experiencias, inducen a la exteriorización de lo aprendido en conductas observables; apoyan los procesos internos de atención, percepción, el mejor uso de la memoria, el mejor empleo de la inteligencia a fin de posibilitar, en la mejor forma, la transferencia.
Durante la evaluación, facilitan la comprobación y reforzamiento del aprendizaje. Los materiales pueden asumir las funciones específicas que les asigne el profesor, tales como:
Motivar el aprendizaje, cuando:
- Presentan los objetos e informan o explican la importancia y proyecciones.
- Desarrollan los temas en forma atractiva, interesante y comprensible.
- Propician la relación de los nuevos conocimientos con los conocimientos previos, con su contexto cultural y social o con su futura vida profesional.
- Facilitan (mediante diversas estrategias) que los estudiantes progresen y puedan conservar y acrecentar las expectativas iniciales.
- Facilitan la adquisición y construcción de nuevos conocimientos que propicien el logro de capacidades y actitudes, cuando:
a) Presentan nueva información a través de estímulos variados que atraigan y mantengan la atención de los alumnos.
b) Durante el desarrollo de los temas, presentan los contenidos o informaciones adecuadamente organizados y dosificados, empleando lenguajes comprensibles para los estudiantes y proporcionando diversidad de ejemplos, casos, situaciones, modelos de desempeño, etc.
c) Orientan la elaboración de análisis y síntesis de la información a través de cuadros, gráficos, resúmenes, ejemplos y otros.
d) Dan posibilidad para la conducta activa de los estudiantes y la aplicación de lo aprendido mediante ejercicios, problemas, guías de observación y de análisis, sugerencia de actividades y otros procedimientos.
e) Apoyan la evaluación procesal y el reforzamiento del aprendizaje a través de prácticas o ejercicios corregidos, pruebas de auto, co y heteroevaluación que permiten a cada alumno comprobar progresivamente sus aciertos y desaciertos.

Mediación: M. P. Domínguez considera la mediación como importante principio del constructivismo. Entiende que la construcción de conocimientos, en el campo de la educación formal, se efectúa en forma colectiva mediante el estímulo que se da entre pares, posibilitando así la multiplicación de puntos de vista y las posibles soluciones para resolver los problemas; proceso que se da con la finalidad de flexibilizar el pensamiento, la descentración progresiva del mismo, el ejercicio de la metacognicion, el acceso a la zona de desarrollo próximo, la contextualización de los aprendizajes. Domínguez considera que la mediación no puede ser asumida mecánicamente. Es indispensable tener presente diferentes aspectos que logren calidad y aprendizajes constructivos, profundos, críticos y metacognitivos. Entre estos aspectos está la infraestructura, la naturaleza de los contenidos, los procesos de aprendizaje, los tipos o estilos de aprendizaje, la edad de los estudiantes, la contextualidad geográfica y socio-cultural.  (Efectos de pantalla y constructivismo, 1997)

Medición: la medición nos permite otorgar valor numérico a las propiedades o relaciones a fin de representar o evaluarlas adecuadamente. Sirve para comparar magnitudes medibles y conocidas. Sus componente son:
a. El sujeto
b. El objeto
c. La unidad
d. Los instrumentos
e. Los resultados

Memoria creativa: la riqueza y diversidad de ideas están estrechamente ligadas a la recepción del individuo creativo, quien posee, a la vez, un modo de funcionamiento en “circuito abierto” de su pensamiento y de las facultades de asimilación de datos complejos, de integración de estímulos diversos. Además, cuanto más complejo es el nivel de integración, tanto mayor es el repertorio de respuestas adaptadas.
   La receptividad y la facultad de asimilación contribuyen a alimentar la imaginación creativa, a enriquecer los dones depositados en el subconsciente del individuo, es decir, a alimentar la memoria creativa. A ésta se la reconoce en la fluidez y dinámica de sus componentes, y posee cierta permeabilidad dentro de sus fronteras. Esto le permite asociar y clasificar toda clase de datos, estén o no emparentados con sus impresiones y sus conceptos.
   La memoria receptiva y fluida se halla siempre dispuesta a recibir informaciones dinámicas que irán a enriquecer el proceso,  más o menos consciente de modificaciones incesantes, de podas, de combinaciones nuevas, de redefiniciones de ideas y de rechazos de las mismas.
   La memoria creativa condiciona, por tanto, las operaciones de reorganización, de reestructuración o de puesta en orden, operaciones tributarias del número de datos memorizados. Toma parte en la aparición de nuevas ideas, favorecidas por la abundancia de elementos de información y por la facilidad que experimentará la persona para relacionar unas con otras. Según A. F. Osborn, “para desarrollar la creatividad, el espíritu no solamente necesita ejercicios, sino que debe, también, estar provisto de materiales a partir de los que pueda, fácilmente, producir ideas”  (L’imagination constructive, 1976).
   La creatividad no es una simple experiencia transitoria, sino una verdadera experimentación en el seno de nuestras relaciones con lo real; reúne, en una síntesis dinámica, la memoria y la anticipación, la acogida y la proyección.

Metacognición: es el conocimiento y observación de las estrategias del pensamiento y el aprendizaje. Es el conocimiento que tenemos sobre nuestros propios conocimientos. Ello supone: 1) tener conciencia de las habilidades, estrategias y recursos y los recursos que se necesitan  para efectuar una tarea de manera efectiva: saber qué hacer. 2) La capacidad de usar mecanismos autorreguladores para asegurar el término de la tarea con éxito: saber cómo y cuándo hacer.
   Entre las habilidades metacognitivas podemos mencionar:
- Cómo evaluar la propia ejecución cognitiva.
- Cómo seleccionar una estrategia adecuada para un problema determinado.
- Cómo enfocar la atención a un problema.
- Cómo decidir cuándo detener la actividad en un problema difícil.
- Cómo determinar si uno comprende lo que está leyendo o escuchando.
- Cómo transferir los principios o estrategias aprendidos de una situación a otra.
- Cómo determinar si las metas son consistentes con las capacidades.
- Conocer las demandas de la tarea.
- Conocer los medios para lograr las metas.
- Conocer las capacidades propias y cómo compensar las deficiencias.

Método: “El término método proviene de dos voces griegas "metha" (junto a) y "odos" (camino); por tanto, el método es el camino seguido para construir y alcanzar un conjunto. El vocablo método tiene dos significados fundamentales: 1) toda investigación u orientación de la investigación; 2) una particular técnica de la investigación. El primer significado no se distingue del de "investigación" o "doctrina". El segundo significado es más restringido e indica un procedimiento de investigación ordenado, repetible y autocorregible, que garantiza la obtención de resultados válidos.
   A este último significado se refieren las expresiones tales como "el método deductivo", el método inductivo", "el método silogístico", "el método de los residuos" y en general las que designan procedimientos de investigación o de control particulares. En el uso moderno y contemporáneo prevalece este último significado.
   En este contexto, la  mayoría de los autores distinguen el “método” de los “métodos”. Los norteamericanos utilizan el término "procedimientos" en el sentido que nosotros empleamos la palabra "métodos" (en plural);  pero esta sustitución no añade claridad alguna. Por ejemplo C. Mc. Kinney distingue cinco procedimientos que integran la metodología de las ciencias: el procedimiento estadístico, experimental, tipológico, histórico y el estudio de los casos. Pero esta no es completa ni homogénea. ¿Cómo situar en el mismo plano la estadística, el método experimental y el método de los casos?.” (R. Abarca en El trabajo intelectual una metodología, 1997)

Método científico: la ciencia reconoce como conocimientos científicos los que han sido logrados en forma metódica, pues constituyen la obra intelectual de percepción, descripción, interpretación, experimentación y aplicación.
   Consecuentemente, el método científico necesariamente exige un objeto empírico qué analizar. Por ello A. P. Kuprian afirma que “el  método científico es la cadena de pasos (o acciones) basadas en un aparato conceptual determinado  y en reglas que permiten avanzar en el proceso de conocimiento desde lo conocido hasta lo desconocido”. Al ser un proceso, exigentemente requiere de unos pasos a seguir:
f. Percibir: es la recepción de los informes que nos presenta la realidad. Tal percepción se da mediante la observación y la experimentación exploratoria.
g. Describir: constituye el segundo paso de la investigación, es decir, el de la codificación y cuantificación de los datos que deben ser medidos y clasificados, para luego ordenarlos y constituirse en datos de primera mano.
h. Experimentar: el experimentar incluye el diseño y la realización de las experiencias mediante las cuales se sustentará o refutará las tentativas surgida en el paso anterior
i. Aplicar: este paso se da mediante la interpretación verificada a través de la experimentación en el campo específico

Metodología:   Juan Herbart (1776-1841) habla de los métodos didácticos: 1) descripción: de idea y experiencias; 2) análisis: descomposición de representación; 3) síntesis: añadir, agregar nuevos elementos. La metodología es la secuencia de pasos a seguir en un determinado asunto o tema que se está investigando.

Metodológica (Propuesta): “antes de entrar en el tema de la propuesta metodológica en sí, se describirán las características del estudiante, y de alguna manera también, del aprendizaje activo a partir de lo que plantea Barbara Means en su artículo: “Choosing and using educatiomal technology”. (North Regional Educational Laboratory. Council for Educational Development and Research). Asimismo, se presentarán las características del rol del docente en este tipo de enfoque.
    El estudiante activo es responsable de su propio aprendizaje: desarrolla estándares de excelencia y evalúa cuando ha logrado sus metas; tiene estrategias para alcanzar sus objetivos, conoce sus  propias fuerzas y debilidades y sabe cómo manejarlas productiva y constructivamente. Finalmente es capaz de definir y administrar el cambio.
    El estudiante maneja estrategias: sabe cómo aprender; desarrolla y refina constantemente sus estrategias de aprendizaje para resolver problemas; construye modelos mentales efectivos del conocimiento aún cuando la información sea muy compleja o cambiante. Puede también hacer conexiones a diferentes niveles.
    El estudiante activo, recibe energía del aprendizaje: obtiene emoción y gusto del aprender. El aprender es su propia motivación y tiene como resultado una pasión de vida por solucionar problemas, comprender, y buscar progresar siempre en su pensamiento y en sus actividades.
    El estudiante activo colabora: valora a los demás y trabaja con ellos hábilmente, debe ser capaz de identificar la fortaleza  de los demás. Valora la diversidad y las múltiples perspectivas.
    Muchos de los elementos aquí expuestos (que el alumno tenga estrategia de aprendizaje propia, que tenga gusto por aprender, que trabaje en equipo...) se pueden observar en el diseño de los programas de los cursos de comunicación y metodología del área de Comunicación.
   Aproximación didáctica del maestro: el maestro planifica y guía las experiencias, pero es el alumno el que las ejercita, piensa, discute, trabaja. Se observa aquí un interesante punto intermedio entre las posturas que promueven un maestro-organizador, y la vieja práctica del maestro que simplemente “dicta” la clase. Diseña situaciones de aprendizaje, tomando en cuenta las inteligencias múltiples, en las que los alumnos se convierten en activos constructores de conocimientos significativos. Crea oportunidades, a partir de estos distintos tipos de inteligencia, para que los estudiantes trabajen en equipo, solucionando problemas, persiguiendo metas auténticas y compartiendo conocimientos y responsabilidades.
   Orienta el proceso de aprendizaje: está dispuesto a atender los procesos particulares del alumno y las diferencias individuales. Brinda ayuda, da pautas, da pistas o claves, pone ejemplos, hace preguntas orientadoras, en ocasiones explica conceptos y/o procedimientos. Ajusta constantemente el nivel de información y apoyo de acuerdo con las necesidades de los alumnos, los ayuda a conectar la información con sus conocimientos previos, refina sus estrategias en al solución de problemas, les ayuda a aprender a aprender...
   En el terreno de las habilidades y destrezas intelectuales, debemos tomar en cuenta que éstas son tanto el resultado de una enseñanza, como de una ejercitación, continua y paciente por parte del estudiante, y que lentamente genera un hábito. Así al descubrir el proceso de aprendizaje señalamos algunos ejercicios útiles, como los de: análisis, reflexión activa, síntesis, combinar ideas teóricas con sus aplicaciones prácticas, etc.
   Sin embargo, no es suficiente con enseñar algunas técnicas aisladas de la vida corriente del estudiante. Por ello es muy importante plantear una metodología dirigida a la realización de proyectos, a partir de una serie de procesos que garanticen que el estudiante se aproxime a la realidad y que se ejercite en el desarrollo de las habilidades o destrezas intelectuales que le permitan conceptualizarlas y expresarlas en la mejor manera. La naturaleza de los proyectos dependerá del tipo de inteligencia predominante en el alumno que hará que éste se incline por un tipo de proyecto u otro (reportaje periodístico, ensayo fotográfico, un experimento, elaboración de un guión cinematográfico o televisivo, trabajo monográfico de investigación, presentaciones gráficas computadora, etc.).
    Lo anterior concuerda con el planteamiento de Gardner sobre la educación: “en particular; Gardner recomienda el empleo de una instrucción centrada en proyectos. Los estudiantes analizarán minuciosamente algún tema de interés (un conflicto histórico, un principio científico, un género literario) que refleje un proceso continuo de acercamiento resuelto a abordar las diversas dimensiones del tema”.  (Armstrong, Thomas, Inteligencias múltiples en el salón de clases).
   A continuación se presenta un cuadro que expone los procesos de los que se habla anteriormente y las habilidades correspondientes a cada uno de ellos.
 
PROCESOS
HABILIDADES
1. Motivación:

A partir de un estímulo de la realidad, significativo para el alumno, el maestro induce a los alumnos a la investigación. Estos estímulos tomarán en cuenta las inteligencias múltiples (lingüística, lógico-matemática, espacial, cinestésica, musical, interpersonal, intrapersonal...)

Enfoque, atención, intuición, anticipación.
2. Exploración:

los alumnos entran en contacto directo con la realidad

Manipulación, observación, extracción, análisis.
3. Diseño de estrategias:

los alumnos plantean retos que tienen su origen en problemas reales y diseñan estrategias para la búsqueda de soluciones.

Agrupación, conexión, identificación de alternativas, previsión de consecuencias, análisis de otras perspectivas, comparación, emisión de juicios críticos.
4. Aplicación de las estrategias para la solución del problema:

El alumno ejecuta las estrategias diseñada con miras a la elaboración de un producto y en función de la utilidad práctica que cada nuevo conocimiento encierra para su vida actual y futura.

Síntesis, acomodación, priorización, toma de decisiones, resolución de problemas, creatividad, investigación, uso de tecnología.
5. Autoevaluación:

Se evalúa el producto obtenido buscando identificar los procesos internos seguidos para llegar a él así como también las limitaciones propias y las del grupo.

Discusión, análisis, identificación de estilos de aprendizaje, identificación de problemas personales y del grupo en el proceso.
6. Puesta en común:

A través de un plenario, un seminario u otras modalidades similares, los alumnos presentan el producto y sus conclusiones.

Exposición, discusión.

(Comisión Central del Bachillerato, 1999)

Misión personal: el mejor conocimiento de sí mismo y la toma de conciencia de nuestros comportamientos emocionales, permiten conducirnos de una manera más operativa, más creativa. Además, el tratar de comprender qué se obra o no se puede obrar, hacia dónde vamos o podemos ir, es un medio de abordar más auténticamente los problemas y de intervenir de una manera más constructiva. La persona que consagra su vida a un objeto altruista, al cumplimiento de un deber que se ha propuesto, está más capacitada para afrontar circunstancias fuertemente emocionales.
   Este objetivo o este deber o, más exactamente, esta idea de misión personal que ella se ha forjado, más o menos implícitamente, orientan sus actos y sus comportamientos con vistas a soluciones satisfactorias, eficaces. La idea de misión personal programa toda una serie de gestos y de iniciativas y, por lo mismo, vence los efectos negativos de una emotividad excesiva y no dominada.
   Ante un peligro, la misión personal que consiste en socorrer, es más fuerte que el miedo o el horror que paralizan o hacen huir.

Modelos cognoscitivos: al decir que la psicología es la “ciencia de la conducta”, deberíamos ver en la ciencia no sólo la tarea de predecir y controlar, sino también la de explicar. Y al hablar de conducta, deberíamos entender por tal no sólo su vertiente externa, sino también, y sobre todo, su correspondiente carga intencional y significativa. Es más, de esta forma, la psicología tendría como objeto de estudio, por una parte, la experiencia subjetiva del hombre, es decir, percepciones, emociones y sentimientos: algo difícil de estudiar porque permanece oculto a los ojos del observador; y, por otra parte, la conducta abierta, manifiesta, directamente observable, que puede ser examinada de una forma cuantificable y objetiva.

Modificar y combinar: la facultad de improvisar puede ser tributaria de la facultad de transponer. Esta última incita al individuo a modelar, descomponer, invertir y transformar los elementos, las relaciones, las formas, los materiales, etc. el juego del desmenuzamiento.
   La facultad de transponer concierne más al proceso que conduce a la resolución de problemas sin que haya, necesariamente, un imperativo temporal. De una manera general, la improvisación y la transposición son actitudes que se caracterizan  por la ruptura de lo convencional, la rutina, el condicionamiento.
   Salir de los sistemas establecidos, utilizar elementos y conceptos situados fuera de su contexto ordinario, lo mismo que disolver las síntesis existentes, no son actitudes mentales innatas. Tributarias, en parte, de la memoria creativa, se desarrollan y se identifican por el ejercicio.
   El conjunto de estas aptitudes, incluida la aptitud al cambio, contribuye a que broten soluciones imaginativas que pueden aparecer, a primera vista, incongruentes. Pero algunas de ellas desembocan en soluciones eficaces, pertinentes y/o originales, que responden a problemas recalcitrantes, nuevos.

Monografía: es un trabajo intelectual ordenado, coherente y sistemático referido a un determinado campo del conocimiento humano. No es una simple trascripción de textos ya publicados, sino, el tratamiento riguroso de la información que aquellos proporcionan, mediante los contrastes de criterios o vivencias que permitan dar alguna aportación por insignificante que sea.
   La elaboración de una monografía conlleva realizar un trabajo de investigación sobre un asunto particular  buscando explorar, por lo menos, de manera superficial. Ello significa comprometer algunos esfuerzos parciales para recoger diversos tipos de información y darles una relación lógica y con alguna forma de integración. Los pasos a seguirse son:
a. Elección del tema: que debe estar de acuerdo al entusiasmo que sentimos por algún asunto. Debe delimitarse plenamente para poder trabajar en la mejor forma.
b. Exploración de las fuentes: el tema señalado debe explorarse en las fuentes a fin de obtener el conocimiento necesario de la bibliografía pertinente. Para ello se deberá revisar los diccionarios generales, especializados, las enciclopedias, los manuales, compendios, tratados, revistas, entre otros.
c. Formulación del plan de trabajo: realizado lo precedente uno ya tendrá la idea de la organización general de su trabajo. Por tanto, será necesario elaborar un plan que sea como la guía de la investigación, el mismo que incluirá:
1) El esquema de los principales aspectos, con una introducción al comienzo y una conclusión al final
2) Descripción y explicación del esquema, señalando, en resumen, el contenido de cada capítulo y su conclusión referida a las hipótesis comprobadas.
3) Proposición de fuentes, métodos y procedimientos que han de emplearse a lo largo del trabajo
d. Recolección de datos: conociendo el plan, es fácil recoger los datos necesarios, evitando aquellos no necesarios o inservibles; pues el valor de la monografía depende de los datos y no de la acumulación de referencias indiscriminadas.
e. Ordenación del material: la ordenación conlleva la interpretación y análisis de los datos y la formulación de las conclusiones. El desarrollo del trabajo dependerá de la distribución en capítulos y subcapítulos, manejando las fichas elaboradas a lo largo de la investigación. La fichas posibilitarán reclasificar los materiales para una mejor interpretación y determinar las conclusiones más precisas.
f. Redacción de la monografía: en base al orden establecido en la clasificación de las fichas podrá redactarse el primer borrador, que facilite las revisiones necesarias a fin de que la redacción final sea mejorada.

Motivaciones cognitivas: algunas emociones engendran motivaciones que conducen a tendencias reactivas, a la pasividad, a acciones de fracasos, de conflictos o de frustraciones, es decir, a comportamientos patológicos. Por el contrario, otras emociones son fuente de motivaciones que estimulan las realizaciones originales, adaptadas, formas de actualización del potencial creativo. Estas últimas abren la realidad profunda de las cosas y de los seres y permiten una comunicación más inmediata y más densa.
   Aunque el concepto de motivación sea ambiguo, es necesario para poder hablar de la directividad del comportamiento de una persona en determinadas situaciones.
   Junto a las motivaciones que buscan la relajación, el mínimo esfuerzo y el equilibrio estático, hay emociones que provocan elevación en la tensión; éstas acrecientan la actividad  y se manifiestan por la inclinación hacia la investigación, el esfuerzo, a superar el obstáculo y lograr amor al trabajo. Cuando las motivaciones son demasiado débiles, no conducen a ningún acto de creación o de recreación, a ninguna iniciativa.
   La persona poco motivada no puede movilizar su afectividad en un acto voluntario indispensable para cualquier experiencia creativa, y mucho menos mostrar perseverancia en alguna iniciativa, cualquiera que ésta sea.
   Según W. Allport, “ni el talento perfecto ni el hábito automático son los que tienen poder de impulso (o fuerza motivante), sino más bien el talento imperfecto y el hábito en formación “correspondiente al aprendizaje de un mecanismo que obliga, por ejemplo, al concertista creativo a dedicar horas diarias al estudio, al escritor a corregir incansablemente su texto...” (La personalidad, 1985)
  Dentro de las motivaciones cognitivas, la alegría hace referencia al resultado de la satisfacción de un motivo y es mayor cuanto más profundo es el motivo o más adecuado su cumplimiento. La tristeza, en cambio, se produce con ocasión de la pérdida de una meta u objeto deseado, y en su grado más extremo puede llevar a la depresión y consiguientemente a la pérdida de la actividad. El miedo constituye  una respuesta a un peligro o amenaza tanto si es real como si es imaginaria. Lo esencial del miedo es la percepción de que no se puede superar la amenaza. La cólera surge cuando la actividad dirigida hacia una meta real o imaginaria resulta bloqueada. Debe señalarse que existe una frontera de separación, aunque diluida y tenue, entre el miedo (que supone un alejamiento del estímulo) y la cólera (que implica el ataque directo) .
    También podríamos señalar otro tipo de emociones llamadas evaluativas que implican una valoración de las situaciones percibidas, como pueden ser la reacciones estéticas a los producción artística, en las que predomina fundamentalmente el elemento sensorial, y las reacciones al humor, donde destaca el elemento cognitivo.




Letra "O"



Objetivos de la educación: según algunos autores que propician el constructivismo, es objetivo primario de la educación en el mundo actual: el aprender cómo se debe aprender y participar en un proceso de cambio. Considera que “es necesario formar individuos que sean capaces de participar eficazmente en un proceso de cambio inteligente, fundamentado, discriminador y flexible. Esta intervención sólo se desarrolla en el individuo que ha descubierto que el aprendizaje significativo es, aunque amenazador, compensador en profundidad; y ha reconocido que es satisfactorio correr el riesgo de abrirse a las experiencias, tanto de sus sentimientos y reacciones interiores como de la evidencia que sus sentidos le aportan acerca del mundo exterior” (Jorge Capela Riera y Guillermo Sánchez Moreno Izaguirre en Aprendizaje y constructivismo, 1999).
    Paul Roeders manifiesta que “el objetivo final de la educación (y de la enseñanza), sin embargo, ha seguido siendo a grandes rasgos el mismo: “una buena preparación del niño para lograr más adelante un exitoso funcionamiento en la sociedad”. Nuestra sociedad se encuentra en una permanente evolución: el conocimiento general aumenta, pero también cambian continuamente las opiniones acerca de la interacción entre las personas. El desarrollo y cambios sociales se llevan a cabo a un ritmo cada vez más acelerado y se puede apreciar una complejidad creciente en el funcionamiento económico y social de la sociedad, así como en los productos científicos e industriales” (Aprendiendo juntos, 1995)

Observación: observar significa tener los sentidos abiertos. Debemos hacer actuar al olfato, la vista, el tacto, el oído y el gusto a fin de captar muchas sensaciones y disponer de los mejores elementos de juicio que nos permitan conocer un objeto o fenómeno.  Percibir es abrir campos de observación y de conocimiento. Observar es someterse, de pronto, al objeto para poder dominar la percepción, tanto la acción como el espíritu.
  Por lo que, cualesquiera que sea la observación, simple y directa, está mezclada de elementos de raciocinio, y para el estudio se debe promover una observación pura y limpia de todo elemento de raciocinio, mucho más, si consideramos que  la mente  humana trabaja con una carga de elementos racionales.
   Consecuentemente, la observación es la percepción dirigida a lograr datos de los objetos o fenómenos de la realidad sometidos a observación a fin de dar la forma más elemental al conocimiento científico sobre dicha parcela de la realidad. La observación es la base de todos los métodos empíricos; por ello, es un procedimiento cuya intención es selectiva e imperativa sobre la realidad a fin de explicar los fenómenos perceptibles del mundo real. Los componentes de la observación son:
a. El sujeto que observa
b. El objeto materia de observación
c. Las condiciones, es decir, el contexto natural o artificial
d. Los medios, esto es, los sentidos y los instrumentos auxiliares
e. El sistema de conocimientos, como el marco teórico de la ciencia dentro de la cual se ubica el objeto investigado.
La observación puede ser:
a. Simple o instintiva, cuando es espontánea y no tiene control alguno; es global y sintética, si recibe numerosas informaciones sin otra discriminación que la aportada por los tropismos instintivos.
b. Sistemática o volitiva, cuando busca controlar determinados parámetros para garantizar la objetividad del objeto de indagación; es analítica, si procede por aislamiento y comparación y exige una concentración de la atención. Es una observación activa y voluntaria; sobre todo, analítica, procede por aislamiento y comparación y exige una concentración de la atención (B. Tissier, Situation pédagogique et environnement, ANRT, Lille, 1981)
La observación analítica contribuye a poner en evidencia las relaciones, las similitudes, y las desemejanzas entre los elementos constituyentes, y a descubrir las disonancias y las carencias.
   Lo más frecuente es que de la observación nazca la intuición que, entonces, crea el reajuste intelectual que conduce al descubrimiento. C. Nicolle describe este proceso al hablar de sus investigaciones  del modo de transmisión del tifus exantemático: en el hospital musulmán de Túnez observó dos fenómenos: 1) constató que a pesar de la gran promiscuidad, los de las camas vecinas a un tífico no contraían la enfermedad; 2) casi siempre, el contagio se propagaba por los barrios de la ciudad y los campos, lo mismo entre los pobres que entre los más acomodados, incluidos los médicos. Descubrió que al ingresar el paciente era lavado y despojado de sus ropas; entonces, el agente de transmisión era ajeno al propio enfermo: “no podía ser más que el piojo”

Organización de los alumnos: un trabajo constructivo y eficiente se manifiesta cuando se considera que:
- “La organización de los alumnos es una condición que favorece la consolidación de aprendizaje significativo: la formación de grupos para desarrollar actividades, asumir responsabilidades, elaborar proyectos, etc. será una práctica permanente.
- Esta organización puede variar en cuanto a la conformación de grupo como la permanencia de sus integrantes durante un determinado período. El criterio a tenerse en cuenta en este aspecto estará determinada la naturaleza del tema a tratar, los niveles y estilos de aprendizaje de los alumnos.
- Será necesario fomentar la rotación de integrantes del grupo a fin de favorecer su socialización y evitar la formación de grupos estables como es característico en los adolescentes.
- La designación de roles al interior de los grupos permite el desarrollo de habilidades de dirección y conducción de grupos (líderes) a la vez que estimula el desarrollo de otros aspectos no considerados o no trabajados en el nivel escolar anterior (los talentos ocultos)”. (Comisión Central del Bachillerato, 1999)




Letra "P"


Pensar de manera diferente: toda construcción exige reconocer que los demás piensan de forma diferente a la nuestra; por ello, se debe:
a. Admitir que las normas de los demás pueden ser diferentes a las nuestras.
b. Convencernos de que, cuando se atribuye una intención a otra persona, se está proyectando, por analogía, su propia experiencia interior. A fin de captar al otro en su particularidad y en sus diferencias, evitemos contemplarlo como si fuera nuestro propio espejo.
c. Olvidar nuestras propias referencias culturales, cuando abordamos las culturas extranjeras.
d. Aceptar la ayuda de otro, en determinadas circunstancias, significa reconocer la complementariedad
e. Descubrir la personalidad de los demás es, siempre, una fuente de enriquecimiento propio.
f.     En los intercambios, admite las opiniones contrarias a las nuestras. Arguye, plantea la discusión tratando de comprender los diversos puntos de vista.
g. Domina tu propia susceptibilidad y respeta la de los demás.
La voluntad de construir cada día la armonía de las relaciones educador educando exige un esfuerzo  permanente más o menos intenso, pero también procura no pocas satisfacciones. Hay que tener la voluntad de adoptar un proceso creativo que requiere actitudes mentales y comportamientos específicos. Si uno es creativo y constructivo, favorece la creatividad de las personas de su entorno.

Percepción: en general, la percepción puede interpretarse como un proceso de la actividad humana que tiene una función primordialmente adaptativa y se inscribe en el conjunto de los llamados proceso cognitivos. Es una actividad que el organismo realiza para extraer del medio ambiente la información que necesita para su funcionamiento normal. El sujeto que percibe es el autor de su propia experiencia.
   La percepción es un actividad intencional, ya que en toda percepción el sujeto se refiere a un contenido u objeto (se refiere a, tiende a, etc.); por ejemplo, en la percepción visual hay algo visto, en la percepción auditiva hay algo oído, etc. Ahora bien, el contenido que se nos revela en la percepción no es un contenido caótico, sino un mundo estructurado, organizado, estable y significativo.
  Ello quiere decir que el mundo que se nos aparece en la experiencia perceptiva no es una copia de la realidad, sino más bien una reconstrucción de ella; o para ser más exactos, podríamos decir que la percepción no es una copia ajustada a la realidad física que se contempla, ni una reconstrucción completa de ella, sino un compromiso entre ambas. Por una parte, la percepción hace una selección personal, idiosincrásica, y, por otra, hace una estructuración del conjunto de estímulos físicos disponibles.
   Pero la percepción, además de estructurada, es estable y, sobre todo,  significativa, ya que lo percibido permanece a disposición del sujeto y tiene un significado para él.

PLANCAD: o Plan nacional de capacitación docente, es la estrategia del Ministerio de Educación que busca la capacitación inicial, por cuanto en el corto plazo se establece el Sistema Nacional de Capacitación Docente Permanente, a través del cual todos los docentes que hayan aprobado el PLANCAD, podrán acceder a capacitaciones especializadas. Tal programa tiene como objetivo brindar a los docentes una capacitación anual con el propósito de ayudarlo a mejorar la calidad de su trabajo técnico pedagógico en el aula usando los conceptos y lineamientos específicos del Nuevo Enfoque Pedagógico.
   PLANCAD viene ejecutando sus acciones desde 1995 y las implementa a través de la selección y evaluación de instituciones educativas, que tengan un perfil determinado, las cuales son denominados Entes Ejecutores quienes a través  de un Contrato de servicios y después de recibir un Seminario de Información, ejecutan las actividades definidas en el PLANCAD, en cada una de sus sedes institucionales.
   El objetivo general es mejorar la calidad educativa que imparten los Centros Educativos Públicos del Nivel Secundario, a través de una capacitación inicial diversificada y regionalizada que incida en el manejo de métodos y recursos que optimicen la utilización del tiempo, la participación activa del estudiante en su propio aprendizaje y el uso de estrategias de evaluación diferencial que permita atender los diferentes ritmos de aprendizaje, propiciando en los estudiantes la adquisición de valores.
   Sus objetivos específicos son, que, al finalizar la capacitación, los docentes del nivel secundario estarán en condiciones de:
- Diseñar, planificar, ejecutar y evaluar actividades de aprendizaje significativas utilizando estrategias de metodología activa.
- Estructurar proyectos de aprendizaje que involucren a los estudiantes dirigidos a lograr las competencias del grado y nivel.
- Usar estrategias de evaluación diferencial planificando actividades dosificadas y diferenciales para atender a los estudiantes de acuerdo a sus ritmos de aprendizaje.
- Estructurar y utilizar materiales educativos con recursos de la comunidad.
- Trabajar en equipo, al interior del Centro Educativo y durante el desarrollo de las actividades en los núcleos de reforzamiento y seguimiento.
- Usar estrategias que permitan a los estudiantes la adquisición de valores.

Psicología genética: el psicólogo suizo Jean Piaget concibió el pensamiento como un sistema organizado que se construye a partir de las interacciones del sujeto con su medio físico y social. En tal enfoque, una de las fuentes de construcción del pensamiento son las acciones (efectivas  o mentales) del niño sobre su medio y las interacciones con objetos, acontecimientos y personas.
    Piaget formuló un modelo evolutivo que se organiza en etapas; lo cual significa que los seres humanos avanzamos desde una etapa inicial denominada por Piaget sensorio-motor, hasta una etapa final llamada pensamiento operatorio formal. Es así como se inicia el trabajo académico estableciendo las semejanzas y diferencias entre los objetos que pueden estar a nuestro alcance, llegando a determinar el concepto del objeto en cuestión

Percepción global: si bien la imaginación creativa y el rechazo de lo convencional son condiciones sine qua non para todas las manifestaciones creativas, no son suficientes para resolver las diversas problemáticas o necesidades que han ido surgiendo. En realidad, el individuo creativo percibe intuitivamente el problema, después trata de comprenderlo y de identificarse con él. La percepción global, intuitiva de situaciones problemáticas o de oportunidades precede a la fase inicial del proceso creativo, la de la formulación del problema. Esta fase implica un análisis que permite el estudio de un amplio abanico de cuestiones relativas a las posibilidades o a los puntos muertos inherentes al problema. Todo lo cual conlleva las siguientes fases:

Preconcepciones (De la idea de "errores conceptuales" a la de): Las investigaciones sobre errores conceptuales condujeron muy rápidamente a distintos autores a verificar la hipótesis más plausible de la existencia, en los niños, de ideas sobre temas científicos previas al aprendizaje escolar y que fueron designadas como teorías ingenuas (Caramazza et al, 1981), ciencia de los niños (Gilbert et Al, 1982; Osborne y Wittrock, 1983), esquemas conceptuales alternativos (Driver y Easley, 1978), representaciones (Giordan 1985), etc, etc.
   Conviene señalar que, aunque el interés por las preconcepciones es reciente, existen precedentes que, con notable antelación, llamaron la atención sobre la "prehistoria del aprendizaje" (Vigotsky, 1973) o se refirieron al hecho de que, a menudo, "se conoce contra un conocimiento anterior" (Bachelard, 1938). Y es necesario no olvidar tampoco los trabajos de Piaget (1971), que plantean el rastreo del origen psicológico de las nociones hasta sus estadios precientíficos, o de Ausubel (1978), quien llega hasta afirmar: "si yo tuviera que reducir toda la psicología educativa a un sólo principio, enunciaría este: averígüese lo que el alumno ya sabe y enséñese consecuentemente".
   La mayoría de los estudios, realizados en campos muy diversos, aunque muy particularmente en mecánica (McDermott, 1984), coinciden básicamente en la caracterización de esos conocimientos previos: parecen dotados de cierta coherencia interna (de aquí que autores como Driver hablen de "esquemas conceptuales" y no de simples preconcepciones aisladas), son comunes a estudiantes de diferentes medios y edades, presentan cierta semejanza con concepciones que estuvieron vigentes a lo largo de la historia del pensamiento y son persistentes, es decir, no se modifican fácilmente mediante la enseñanza habitual, incluso reiterada.
  También la mayoría de los autores coinciden en considerar esas preconcepciones como el fruto de las experiencias cotidianas de los niños, tanto de sus experiencias físicas (que están constantemente reforzando la idea de que los cuerpos más pesados caen más aprisa, o de que hace falta aplicar una fuerza para que un cuerpo se mueva, etc, etc), como de las sociales (a través, por ejemplo, del lenguaje (Llorens et al, 1989), que constituye la cristalización de un conocimiento precientífico en el que calor y frío aparecen como sustancias o la palabra animal constituye un insulto). El carácter reiterado de estas experiencias explicaría, en parte, la persistencia y demás propiedades de las preconcepciones (ser comunes a estudiantes de diferentes medios y edades, etc).
    La existencia de preconcepciones no puede, por si sola, justificar los resultados tan negativos logrados por la enseñanza habitual en la comprensión de los conocimientos científicos por los alumnos. Basta una mínima aproximación a la historia de las ciencias para darse cuenta que los conocimientos científicos no fueron construcciones ex nihilo sino que partieron de (y, a menudo, se enfrentaron con) concepciones pre-científicas de una cierta coherencia. La existencia de preconcepciones - o, si se prefiere, de concepciones pre-científicas - fruto de experiencias reiteradas, era algo perfectamente esperable, con lo que había que contar. Algo que Bachelard (1938) había ya señalado con toda claridad 50 años atrás: "Me ha sorprendido siempre que los profesores de ciencias, en mayor medida, si cabe, que los otros, no comprendan que no se comprenda (...) No han reflexionado sobre el hecho de que el adolescente llega a la clase de física con conocimientos empíricos ya constituidos: se trata, pues, no de adquirir una cultura experimental, sino más bien de cambiar de cultura experimental, de derribar los obstáculos ya acumulados por la vida cotidiana".
   Según esto, no sería la existencia de preconcepciones en sí lo que explicaría los mediocres resultados obtenidos en el aprendizaje de conceptos, sino esa "falta de comprensión" del profesorado que señala Bachelard, es decir, la propia enseñanza. Conviene detenerse, pues, en analizar la posible inadecuación de esa enseñanza para facilitar la adquisición de los conocimientos científicos.
   La sorpresa general, con que fueron recibidos los primeros resultados sobre "errores conceptuales", es ya un claro índice de que las estrategias de enseñanza no tenían en cuenta las concepciones iniciales de los estudiantes. Esa ausencia de atención a lo que el estudiante pueda pensar, a los obstáculos que esas preconcepciones puedan representar, resulta muy evidente en los libros de texto, como han mostrado diversos análisis (Gené, 1986; Carrascosa, 1987). En efecto, puede decirse que en la gran mayoría de los textos: no se incluyen actividades que permitan poner de manifiesto (directa o indirectamente) las posibles concepciones alternativas de los alumnos acerca de los temas estudiados; no se incluyen actividades ni se hace referencias que lleven a analizar críticamente lo que dice el sentido común o la experiencia cotidiana acerca de los conceptos implicados; no se incluyen observaciones que llamen la atención sobre las ideas que históricamente han supuesto una barrera a la construcción de los conocimientos (y que podrían constituir también una barrera para el aprendizaje de los alumnos) en el dominio considerado; no se incluyen actividades para ver en qué medida se ha conseguido la comprensión real de los conceptos introducidos, en qué medida las concepciones pre-científicas han sido superadas.
   Se ha realizado análisis sobre los errores conceptuales contenidos en los mismos textos (Carrascosa, 1987): las "perlas" son innumerables llegando hasta títulos de capítulos como "Las fuerzas como causa del movimiento". Pero más grave que esta transmisión directa de concepciones incorrectas (que tiene, sobre todo, un valor de síntoma) es la visión que se transmite del trabajo científico: los conceptos son introducidos de forma aproblemática, es decir, sin referencia a los problemas que condujeron a su construcción (Otero, 1985) ni detenerse en los conflictos de ideas que generó el tratamiento de esos problemas. No sólo se ignora así que el estudiante no es una tabula rasa, sino que se trivializa el cambio de ideas que la construcción de los conocimientos científicos supone, llegando incluso a presentarlos como expresión del sentido común, cuando constituyen precisamente la ruptura con las "evidencias" de ese sentido común. En definitiva, se olvida que "las ciencias físicas y químicas, en su desarrollo contemporáneo, pueden caracterizarse epistemológicamente como dominios del pensamiento que rompen netamente con los conocimientos vulgares” (Bachelard 1949).
   De ahí la importancia y la necesidad de partir, siempre, en el proceso de aprendizaje,  desde los conocimiento previos o preconcepciones.

Problema: La definición de Krulik y Rudnik (1980) resume bien este consenso: "Un problema es una situación, cuantitativa o no, que pide una solución para la cual los individuos implicados no conocen medios o caminos evidentes para obtenerla".
  Un mínimo análisis de la práctica docente habitual muestra, sin embargo, que los "problemas" son explicados como algo que se sabe hacer, como algo cuya solución se conoce y que no genera dudas ni exige tentativas: el profesor conoce la situación -para él no es un problema- y la explica linealmente, "con toda claridad"; consecuentemente, los estudiantes pueden aprender dicha solución y repetirla ante situaciones idénticas, pero no aprenden a abordar un verdadero problema y cualquier pequeño cambio les supone dificultades insuperables provocando el abandono.
   Toda mejora o transformación, como toda solución tienen que aportar un máximo de ventajas con respecto a la situación inicial. Pero suelen engendrar, también, nuevos inconvenientes que es preciso prever. Por ejemplo: la invención de un libro de bolsillo ha permitido multiplicar la venta de obras ofreciendo temas muy variados a precios reducidos. Sin embargo, se ha presentado enseguida un inconveniente: el almacenaje de un número suficiente de ejemplares para poder responder rápidamente a cualquier demanda. Este almacenaje ha venido requiriendo locales cada vez mayores. He aquí un nuevo problema que habrá que haber tenido en cuenta.
   En toda situación que se estima insuficiente apareen uno o varios problemas. La palabra problema viene del griego proballo, que significa “lanzar delante”. De ahí, problema, lo lanzado por delante. Sucede, pues, que al tomar conciencia de una situación de este tipo sentimos el presentimiento de la situación ya resuelta, una suerte de proyección hacia un porvenir más o menos próximo:

   La confrontación entre estos dos estados ayuda a formular hipótesis relativas a los medios: cómo obtener, cómo mejorar, cómo evitar, cómo realizar, cómo transformar, etc. Más tarde, por la búsqueda de soluciones pasa la evaluación de los recursos de los que se dispone. Esto implica una selección sistemática de los múltiples factores o parámetros que definen la situación en un momento dado. Ejemplo:
     Problema formulado: ¿Cómo conservar la clientela (un comerciante o un profesional)?
     Determinar los sub-problemas:
- ¿Cómo prestar un servicio suplementario al cliente?
- ¿Cómo satisfacer todas sus demandas?
- ¿Cómo evitar que el cliente tenga que esperar?
- ¿Cómo lograr que espere de buena gana?, etc.

Profesor diferente: entre sus peculiaridades propias, están:  1) Articula el aula con la comunidad y aprovecha toda ocasión de aprendizaje. 2) Afronta con los estudiantes las diferentes situaciones-problema. 3) Favorece los interaprendizajes y autoevaluaciones. 4) Fomenta la criticidad, creando cooperación y compromiso en los estudiantes. 5) Estimula el trabajo autónomo y colectivo de los estudiantes. 6) Promueve actividades y aprendizajes significativos. 7) Refuerza las conductas positivas de los estudiantes.

Proyecto: La construcción de un proyecto no es competencia exclusiva del maestro, sino, resultado del esfuerzo conjunto de los estudiantes. He aquí un esquema para orientar la construcción del proyecto con los estudiantes.
Cómo nos organizamos para trabajar mejor el cogobierno
 
¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? ¿Qué y cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos? ¿Cómo nos organizamos?

 
 
 
 
 
 
 
 

 

       

   ¿Cómo es posible que el aprendizaje funcione con tanta frecuencia tan bien? Angel Rivière (1983) planteó con bastante ironía esta pregunta hace ya algunos años en un artículo muy sugerente sobre el aprendizaje escolar, cuyo provocador título era: “¿por qué fracasan tan poco los niños?” y cuya respuesta estaba, dónde si no, en esa excelente y poderosa maquinaria de aprendizaje que estamos dotados, de forma única, los humanos, los seres nacidos para aprender, que nos hace capaces de afrontar con relativo éxito exigencias desmedidas o planteadas en condiciones bastante adversas, como suele ser el contexto escolar para los niños.
  En aquel artículo, Rivière analizaba el poderoso sistema de aprendizaje de los niños a través de los diez mandamientos que según él la escuela impone de modo implícito al sistema cognitivo infantil. Aquellos diez mandamientos, como es preceptivo, se resumían en dos, “desvincularás gran parte de tu pensamiento de los propósitos e intenciones humanas... y, para colmo, deberás parecer un niño interesado y competente”.
  Claxton (1984) en otro trabajo no menos irónico y sugestivo establece también ciertos principios, bajo el epígrafe de “lo que todos los profesores  deberían saber” para evitar, según él, que el aprendizaje sea aún más difícil. En este caso, los “mandamientos” son sólo nueve e incluyen sugerencias del tipo “se puede llevar a un caballo a la fuente del conocimiento, pero no se le puede obligar a beber”, o “hasta el agua tarda en ser digerida”.
  Con espíritu provocador, pero diáfano, Claxton dice: “si los profesores no saben en qué consiste el aprendizaje y cómo se produce, tienen las mismas posibilidades de favorecerlo que de obstaculizarlo”. (citado Juan Ignacio Pozo en Aprendices y maestros)
   En la ejecución de proyectos, los estudiantes pueden experimentar y practicar la forma de trabajo en grupo tratando de descubrir algo nuevo, algo desconocido y practicarlo juntos. El proyecto, como estrategia de aprendizaje, viene a ser la forma más abierta y más compleja del aprendizaje cooperativo. Es conveniente que los grupos oscilen entre tres y seis participantes; pues, una cantidad inferior a tres, generalmente es muy pequeña para llegar a una distribución equilibrada de tareas; y los grupos con más de seis integrantes dificultan la coherencia y transparencia del trabajo.
   Sobre el procesamiento de esta estrategia, Roeders afirma que “la preparación y la realización de los proyectos se pueden efectuar en ocho pasos (Sarna, 1980):
1. El docente prepara (con o sin el salón y/o conjuntamente con otros docentes) un tema con varios subtemas.
2. Los alumnos mismos seleccionan subtemas dentro del tema, en base a su interés.
3. Los alumnos se organizan en grupos pequeños orientados a la realización de la tarea.
4. En base a los temas seleccionados se fijan por grupo los objetivos, procedimientos y tareas, en coordinación con el docente. Se enfocan las siguientes cuatro preguntas: “¿Qué investigamos?”, “¿Cómo podemos investigarlo?”, “¿Qué fuentes necesitamos para ello?” y “¿Cuál debe ser el producto final?”.
5. Este plan es ejecutado independientemente por los alumnos en una serie de actividades que les lleva a diversas fuentes de información dentro y fuera de la escuela. Se puede pensar en encuestas de opinión, la recolección de literatura (enciclopedia) o de materiales, la ejecución de experimentos,  pero también el uso de los recursos tecnológicos como diapositivas, material de video y bancos de datos de comunicación, (cd-rom, internet, etc.).
6. A continuación, la información que se recolectó es analizada, evaluada e integrada. Todo ello se incorpora en un informe que termina en una presentación del tema, del procedimiento y de los resultados ante el aula
7. Luego sigue la presentación del trabajo propio a los demás grupos para obtener una visión más amplia sobre el tema como unidad. Las presentaciones son coordinadas por el docente.
8. Finalmente, se realiza una evaluación del trabajo y de sus resultados por los alumnos y el docente en conjunto. Durante esta fase se puede evaluar tanto la contribución de los grupos como la de los miembros por separado. Temas importantes para la evaluación de los procesos  y contribuciones individuales dentro de un grupo, entre otros, son: la medida de independencia en el trabajo, la libertad de opinión, cooperación, aporte de ideas, autoconfianza, manejo de críticas, habilidades para la discusión, juicio matizado y tenacidad. Deliberando con los involucrados se puede ampliar esta línea.
Es recomendable que el docente, antes de realizar las presentaciones, organice una reunión durante la cual se pueda discutir la manera cómo los diferentes grupos quieren ejecutar sus presentaciones en forma de una exhibición, presentación de diapositivas, discurso, demostración, etc.” (Aprendiendo juntos, 1995)
 Podemos retomar el diseño incluido en las pgs. 208-209.

Psicología culturalista: L. S. Vigotsky planteó su modelo considerando que en el desarrollo humano la cultura juega papel principal, concibiendo la construcción como el aprendizaje que se produce en los procesos sociales, el mismo que es resultado de la integración del niño con el maestro que se muestra como modelo y guía.
   Vigotsky plantea el concepto de “zona de desarrollo próximo”, indicando con tal concepto que el niño puede hacer y actuar (con ayuda del maestro o de los compañeros más competentes) y que después de un proceso de ayuda y guía logrará hacerlo por cuenta propia. Entonces, la educación es una fuerza que “empuja” al desarrollo, y, sólo será eficiente si logra despertar aquellas funciones que están en proceso de maduración o en la zona de desarrollo potencial

Psicología-fisiología-educación y filosofía: la Psicología es la ciencia de la conducta.  Pero hay otras disciplinas que se identifican también como ciencia de la conducta. Así, la Sociología esta relacionada también con la conducta. Sin embargo,  mientras la psicología está relacionada con el estudio de la conducta del individuo, sobre todo humano,  la sociología y la antropología se centran  generalmente en la conducta de los grupos o sistemas, y la etnología se ha centrado en la conducta no humana, aunque no exclusivamente. Además, la psicología utiliza el método experimental en sus observaciones de la conducta, mientras las otras disciplinas han descansado en técnicas observacionales menos estructuradas y controladas.
    También la psicología se relaciona con la fisiología, que tiene por objeto el estudio biológico de las funciones corporales y constituye un área de especialización dentro de la psicología: la psicología fisiológica. La educación es una fuente permanente de cuestiones psicológicas relacionadas con el proceso de aprendizaje en general y el remedio y prevención de los desórdenes y alteraciones de los niños. La filosofía constituye la base histórica de la psicología en términos de preguntas, respuestas y problemas, planteados en relación con la naturaleza humana, la naturaleza de los fenómenos conductuales y la naturaleza de la investigación científica.
 




Letra "R"



Racionalista: es quien se limita a los modos de razonamiento admitidos o sometidos a una lógica tiránica,  quien se halla incapaz de abordar una experiencia creativa. En efecto, aunque la razón y la intuición se complementan cuando se trata de elaborar un producto nuevo, adaptable, de pronto se percibe que la creatividad es una potencia irracional que exige, a la vez, una intensificación de las emociones y un relajamiento de la conciencia para que el material inconsciente afluya, dado que el momento más decisivo de la creación es la fase intuitiva y durante la que nace la ideación.
   En el racionalista exagerado, la intuición impone un freno a la imaginación juzgando prematuramente las ideas nacientes. Este juicio se apoya sobre argumentos exclusivamente racionales, hace el oficio de “castrador” y esteriliza toda posibilidad de fantasía y de sano silogismo que podrían constituir fuentes de innovaciones.
   Luchar contra el propio espíritu excesivamente racionalista exige que se tome conciencia de nuestra riqueza interior y que se descubran las satisfacciones de la imaginación lúdica. El espíritu racionalista que se esfuerza en mostrar tolerancia ante ideas y comportamientos que le parecen absurdos, acabará quebrando los lazos o dogales de su lógica.
   Con mucha razón nos dice A. Ehrenzweig que “el artista debe aprender a fiarse de su inconsciente y de la lógica y coherencia ocultas que hay en él. Quizá tenga que soportar sufrimientos, angustia y dudas para poder llevar a cabo su desarrollo secreto: el ego tendrá que sufrir el asalto del super-ego ... El ego aprenderá a neutralizar este asalto transformándolo en un control más riguroso del proceso primario” (L’art caché de l’art).

Razonamiento: En sentido general, el razonamiento es cualquier procedimiento de inferencia o de prueba, cualquier argumento, conclusión, inferencia, deducción, inducción, analogía, etc. En sentido estricto, el razonamiento es la sucesión lógica de juicios que desemboca en una conclusión. La forma más perfecta y compleja de razonamiento es la conceptual. Se distinguen diferentes tipos de razonamiento, de acuerdo con su forma y grado de rigor:

Razonamiento (Tipos de): Se consideran los siguientes:
   1) El deductivo: que consiste en derivar un caso particular de un principio general: todo hombre es mortal, por consiguiente Santiago (tal individuo) es mortal. Este tipo de razonamiento, puramente lógico, es riguroso, pero bastante estéril, consideran algunos.
   2) El inductivo (llamado razonamiento?): que consiste en extraer de un caso particular (veo una mujer astuta) una ley general (todas las mujeres son astutas). Este razonamiento es bastante creativo, pero es muy poco riguroso. Tal tipo de razonamiento se practica en la ciencia física, con el mayor rigor posible, para pasar de la observación de los hechos (según las características consideradas) a la definición de una "hipótesis".
   3) El razonamiento matemático: síntesis de los dos precedentes, que a su vez es riguroso y fecundo. Por eso, Edmundo Goblot (1858-1935) llama al razonamiento matemático, una "inducción rigurosa" y "una deducción constructiva".
   Edmundo estuvo profundamente convencido del valor del conocimiento científico, rechazó la metafísica y concibió la filosofía como ciencia positiva; su teoría del conocimiento es un intento de compromiso entre el positivismo y el idealismo. Por ejemplo, 2 + 2 = 4; en pura lógica: 2 + 2 = 2 + 2; la producción del número 4 es una síntesis constructiva. Kant ya analizó este razonamiento y lo consideró como un razonamiento sintético a priori (es decir, una síntesis puramente intelectual).
   El "número" es un instrumento que permite medir cosas, pues es capaz de ser considerado y utilizado por sí mismo. ¿Qué significa esto? Que la inteligencia puede jugar libremente con el número, y la razón se presta admirablemente a ello, prácticamente sin fallo alguno. El hombre se apasionó muy pronto y se quedó asombrado de sus propios resultados. ¡ Qué audacia tan gratuita poder hacer matemáticas puras ! Una especie de genio matemático animaba al espíritu especulativo, pero dotándolo además de considerables poderes técnicos (la arquitectura, la incursión astronómica).
   Los espíritus pioneros no faltaron en este terreno. Y la especulación matemática se desarrolló sin contratiempos, o por lo menos sin más constricción que el rigor de la razón. José Peano (1858-1932) establece su axioma: 1) el 0 es un número natural; 2) el sucesivo de un número natural es un número natural; 3) no existen números naturales diferentes que tengan el mismo sucesivo; 4) el sucesivo de un número nunca es igual a cero; 5) toda propiedad de cero es tal que, si la tiene un número natural, la posee también su sucesivo.

Recuerdo (Principios generales sobre el): a modo de síntesis, algunos  formulan lo que puede llamarse principios generales que resumen las conclusiones más importantes obtenidas sobre la retención de los materiales en la memoria:
a. La repetición del material facilita el aprendizaje y la retención.
b. El material se aprende mejor cuando la práctica es distribuida (el aprendizaje se distribuye a lo largo del tiempo) que cuando la práctica es masiva (se realiza de una vez).
c. El material se retiene y se recupera mejor cuando está organizado.
d. El material significativo se aprende y se retiene mejor que el material no significativo.
e. De dos materiales aprendidos de distinta longitud, el más largo se aprende mejor, debido al mayor número de repeticiones balizadas y al mayor esfuerzo exigido.
f. Se facilita la retención del material cuando se codifica la información recibida para almacenarla en seguida en la memoria a largo plazo.
g. La mayor cantidad de olvido se produce inmediatamente después de un aprendizaje, luego se pierde cada vez menos.
h. Los pequeños aumentos en el material a aprender suponen grandes aumentos de tiempo en aprenderlos.

Reflexión: “leer con espíritu crítico y con reflexión es, como afirma Jaime Balmes (1810-1848), no admitir las ideas sin analizar, ni proposición sin discutir, ni raciocinio sin examinar; es, no leer pasaje estético sin gustar, ni defecto sin tildar, ni sentimiento noble sin aprobar, ni imagen bella sin saborear; es saber separar el fondo de la forma, para buscar la idea  y no dejarse deslumbrar por el oropel de los adornos con que se reviste y engalana.
   En la lectura reflexiva, el lector ha de hacerse estas preguntas: ¿Qué dice o quiere decir el autor? ¿Desarrolla bien el epígrafe del artículo o capítulo? ¿Cuál es, en síntesis, el contenido de él? ¿Están bien presentadas las citas? ¿Hay plan en la obra? ¿Hay trabazón y progreso en las ideas y sentimientos? ¿Hay originalidad? ¿Hay algún pensamiento brillante, alguna imagen bella, alguna frase genial? ¿El autor es sectario, tendencioso, apasionado, un hombre recto, imparcial, desinteresado? ¿Es operario de la ciencia por amor a la verdad, o comercia con sus escritos, mirando a su bienestar económico?” (R. Abarca Fernández, en El trabajo intelectual: una metodología, 1997).
   Esta técnica posibilita la adquisición, organización, comprensión y conservación del asunto que se ha tratado.

Refuerzo: la propuesta del refuerzo tiene su origen en la teoría del aprendizaje que interpreta la atracción como una respuesta aprendida. En lugar de centrarse en los procesos mentales, por los cuales la gente maneja gustos y disgustos, el planteamiento del refuerzo trata de describir cómo se establece la atracción. En general, la gente se siente atraída por los premios y rechazada por los castigos. De esta forma, la atracción personal se explica a través del aprendizaje.
   A lo largo de la experiencia, aprendemos a buscar la compañía de aquellas personas con las que nos sentimos bien, porque al estar con ellas nos divertimos, compartimos puntos de vista, trabajamos en tareas comunes, nos sentimos apreciados y admirados por ellas. Por el contrario, aprendemos a evitar a aquellas personas con las que nos aburrimos, discrepamos o nos enfrentamos abiertamente. Por tanto, la atracción puede explicarse perfectamente por el condicionamiento clásico, en el sentido de que nos sentimos atraídos hacia las personas que asociamos con sensaciones agradables y evitamos a las personas que asociamos con sensaciones desagradables. De ahí el consejo que se da a las parejas con problemas, de pasar juntos unos días de descanso en lugares agradables.

Rejuvecimiento de vigor: si admitimos que la creatividad integra un proceso de negociación constante del individuo creativo con las dificultades, podríamos considerar al esfuerzo como el consumo voluntario de energía, tanto física como intelectual. Esta movilización consciente de todos los esfuerzos tiene por objeto vencer las resistencias, los obstáculos y las dificultades.
   P. Valery sustenta que “es preciso someterse a una determinada dificultad, poder superarla; perseverar en una actitud forzada para dar a los elementos del pensamiento que están presentes por la libertad de obedecer a sus afinidades, el tiempo de juntarse, de construirse y de imponerse a la conciencia; y de imponerle una determinada certeza” (La idea fija, 1988)

Renovación: el hombre, si es analítico, se renovará constantemente, pues:
a. Ante las situaciones fortuitas:
- Aprovecha de su buena suerte;  ¿no utilizamos la mala suerte como coartada para el fracaso? Saca partido del azar.
- Aprovecha las ocasiones que le brindan los acontecimientos y el contacto con los demás, como la modificación de un equipo, el camino de programa, la aparición o la supresión de un dato
- Muestra flexibilidad de pensamiento.
- Adopta una actitud positiva y acepta poner en tela de juicio tus proyectos y a ti mismo. Pero no pongas nada en tela de juicio sin tener un argumento constructivo, sin que haya verdadero fundamento para ello.
b. Desarrolla tu memoria auditiva y visual: escucha y observa sin apriorismos.
c. Determina claramente tus propios objetivos y mantenlos:
- Concédete la posibilidad de diversificar tus puntos de vista.
- No enfoques tu atención sobre cualquier detalle, si es que consideras que no es esencial dentro de su contexto.
d. Evita las repeticiones, el recurso a soluciones prefabricadas:
- Sé consciente de tus automatismos
- Hay automatismos y automatismos; unos son necesarios: escribir a máquina exige una automatismo con el que se gana tiempo; pero hay automatismos alienantes, como repetir siempre el mismo gesto sin darse cuenta y sin tratar de superarlo.
- Libérate, gracias al pensamiento, en el caso de automatismos necesarios pero alienantes (fabricación automatizada).
e. Huye de la saturación: cambia de centro de interés cuando sientas aburrimiento y tedio. P. Vendryes afirma que “cuando uno se deja llevar una curiosidad universal, se van echando en nuestro crisol las lecturas más desordenadas y los conocimientos más diversos. Pero, dentro de nosotros, existe un oscuro trabajo interior que lo esclarecerá todo” (Vers la théorie de l’homme, 1973).
f. Sé receptivo ante los cambios de situación y de opinión, a fin de evolucionar, modificar, transformar y adaptar
g. Enfrenta algunos riesgos bien calculados, no te encierres en lo ya adquirido. Proponte exigencias superiores.
h. Toma iniciativas.
i. Aprende a reconocer tus errores, acepta tus fracasos sin, por ello, desvalorizarte, sin perder la confianza en ti mismo. Medita sobre el valor intrínseco de tu fracaso; analiza sus causas.
j. Imagina nuevas estrategias, métodos y tácticas:
- Hazte preguntas.
- Aprovecha los argumentos de los demás.
- Improvisa
- Anima a los de tu entorno: comunícate con ellos, estimúlalos, deja que tomen iniciativas, dales confianza, propicia la movilidad, etc.

Resistencia: muchas veces creemos, bajo la influencia de la ilusión, que las ideas justas son las que comparte la mayoría, y aceptamos de buen agrado los puntos de vista generales, sin admitir las ideas emitidas por una minoría y con mayor razón si estas ideas aparecen como novedosas aunque resulten operativas. Además, actuando conformistamente, creemos que aceptar una idea innovadora significa disminuir o anular la validez de lo que existe.
    La resistencia a la novedad está ligada al rechazo o al temor del cambio y del descalabro que aquella provoca en los comportamientos normalizados, en las convicciones, en las costumbres, en la jerarquía o en el orden establecido. ¡Cuántas personas se muestran sistemáticamente escépticas ante un objeto nuevo, ante una nueva concepción, ante nuevas actitudes! Esto se explica por el hecho de que las nociones y los métodos ratificados por el tiempo o las “autoridades”, los clichés culturales y los comportamientos habituales producen un sentimiento de anclaje, de certidumbre y de pertenencia a un grupo.
   La historia de las ciencias y de las artes subraya esta tendencia a la resistencia ante ideas o iniciativas nuevas, ante las que los autores han de demostrar una gran determinación a fin de vencer las prohibiciones, las incomprensiones y el ridículo. En realidad, no se da el progreso sin poner algo en tela de juicio, sin ruptura con lo adquirido o sin modificación de esto último; así como tampoco hay evolución de la personalidad sin apertura al mundo, es decir, sin adquisición de nuevos conocimientos ante los que se enfrenta el individuo.
    La resistencia a la novedad, como al cambio, perjudica a todo enriquecimiento personal para alimentar la imaginación creativa y creadora; es como una ceguera que nos limita a horizontes cerrados o excesivamente sectorializados. La persona que se somete no sólo ahogará todas sus potencias creativas sino que también frenará las experiencias creativas de sus semejantes.

Resumen: “Resumen procede del término latino “resumere”. Es reducir a términos breves y precisos, o considerar tan sólo o repetir abreviadamente, lo esencial de un escrito o materia. Un resumen consiste en reducir un texto, de tal  manera que sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.
El procedimiento para realizar un resumen debe considerar:
1° Lectura exploratoria del capítulo o fragmento a estudiar;
2° Lectura pormenorizada hasta su total comprensión sobre párrafos fundamentales;
3° Subrayado de las ideas más importantes;
4° Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido;
5° A partir de lo subrayado, escribir las ideas significativas con las propias palabras del autor y procurar que exista ilación en el contenido, para que el tema no pierda su significado.
Condiciones del resumen:
1. Debe ser un esbozo sucinto, pero explícito, del contenido y de las conclusiones del asunto.
2. No debe contener datos que no figuren en el original.
3. Precisa elementos, detalles, adjetivos, fechas del original.
4. Da con exactitud el método empleado y el grado de exactitud de los resultados.
5. Es objetivo. Dice lo que es.
6. Debe redactarse en tercera persona.
7. No lleva citas textuales.
8. No necesariamente debe seguir el orden lógico del autor. A veces es más efectivo seguir el orden del interés.
9. El resumen necesita precisar la idea y no generalizarla. No se dice: "El doctor Fugimori habló sobre la importancia del campesino en el Perú...". Debe decirse cuál es la importancia que dio el expositor al campesinado.
10. El resumen no debe informar. Un buen resumen muestra lo que verdaderamente se dijo.
11. Si se trata de una obra, conviene averiguar los capítulos más importantes, o al menos los que interesan, a través del índice.
12. Un buen resumen podría responder a las siguientes preguntas:
 Del contenido: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Cuándo?
 De la forma: ¿Cómo? ¿Dónde?
 Del autor: ¿Quién?
13. El resumen necesita siempre, antes de redactarse, un cuadro sinóptico a fin de precisar lo esencial y desdeñar lo accesorio.
14. Puede emplear cualquiera de las técnicas del párrafo, considerado como secuencia de varios conjuntos, que ligado, forman toda una estructura coherente y lógica, donde se desenvuelve una idea.
El resumen puede seguir el siguiente orden:


(R. Abarca, en Trabajo intelectual una metodología, 1997)

Rigidez cognitiva: una persona, puesta ante la complejidad y la ambigüedad, adopta una marcha reducida y clasificadora que simplifica los problemas en datos fácilmente comprobables o lógicos, excluyendo los fenómenos interactivos que exigen un proceder global.

Rompecabezas: es una estrategia de aprendizaje que muestra una estructura de dependencia mutua; pues cada participante debe transferir su información a los miembros del grupo e individualmente o en conjunto deben juntar las piezas de información como un rompecabezas para poder culminar el trabajo en conjunto.
   Roeders indica que “cada alumno de un grupo de rompecabezas tendrá una de las tareas parciales como tarea, de ser posible, adaptada a su propio nivel en la materia en cuestión. Dentro de un grupo de rompecabezas, cada alumno tiene una tarea parcial diferente, de tal manera que en el grupo como totalidad todos los temas parciales sean tratados y finalmente integrados todos los miembros en conjunto para que formen una unidad con sentido. Ahora se entiende también que cuanto más grande es la cantidad de alumnos en un grupo de rompecabezas, más tareas tendrá que diseñar el docente.
   Al comienzo los alumnos reciben la instrucción de leer individualmente su tema parcial. A continuación, los alumnos que tienen la misma tarea parcial se juntan como grupo de aprendizaje. Mediante preguntas acerca del tema, los alumnos en los grupos de aprendizaje se ayudan a estudiar el contenido y se preparan para transferir los puntos más importantes a su propio grupo de rompecabezas.
   Luego, cuando los alumnos regresan a su grupo, cada uno presenta su parte de la tarea a los demás, cerciorándose de que los compañeros entienden lo presentado. El siguiente paso es que toda la información sobre los temas parciales sea integrada discutiendo en grupo preguntas complementarias y contestándolas. Al igual que en el trabajo en equipo, todos los miembros deben estar de acuerdo con las respuestas formuladas.
   Finalmente se realiza la tarea final. Cada alumno hace por separado un informe o una prueba sobre la totalidad de la materia tratada. La evaluación de los resultados  y los procesos grupales puede realizarse de la misma manera que en el método de trabajo en equipo (sobre todo si se usan  pruebas de puntaje unívoco). Los alumnos obtienen puntaje para su grupo de rompecabezas (eventualmente también en cuanto a su conducta) y los resultados de cada grupo se publican para toda el aula.” (Aprendiendo juntos, 1995)

Rutina: permanece en rutina quien se somete a su entorno cargado por toda una red de costumbres y convenciones, quien se deja canalizar por un sistema de reglamentos y de tabúes, que él mismo se ha forjado, quedando prisionero de las cosas y de las ideas. El conformista que no tiene voluntad para salir de su prisión mental, se refugia en la rutina, animado por los reflejos condicionados y se protege contra todo lo que podría turbar su tranquilidad aparente. El rutinario actúa por imitación y está en peligro de tener un funcionamiento “maquinal” de su pensamiento.
   La rutina ajusta a uno a soluciones prefabricadas, impidiendo orientarse hacia la búsqueda de soluciones más adaptadas a las circunstancias. El sometido a la rutina siente la necesidad de la repetición, entendida como reactualización de cualquier cosa del pasado. En esta repetición encuentra él su identidad y una especie de seguridad ontológica. La orientación excesiva hacia el pasado le conduce, no solamente a la rutina, a la cristalización y/o a la fijación (antinomias de las actitudes creativas) sino también a una pérdida de contacto con la realidad dinámica, a una incapacidad de hacer frente a situaciones conflictivas, a un empobrecimiento del ser.
   Para vencer la rutina se requiere:
a. Ser conscientes de nuestros automatismos, tanto en nuestras respuestas formuladas como en nuestros actos.
b. Imaginar y construir proyectos comunes a corto, mediano o largo plazo: créate nuevos objetivos.
c. Provocar, de tiempo en tiempo, sorpresas agradables (relajos, viajes, etc.)
d. Romper, de cuando en cuando, los hábitos horarios o semanales (los días libres pueden ser muy buenas ocasiones para variar las actividades familiares).
e. Tomar conciencia de que cada día es un nuevo día que promete nuevas ocasiones, que cada día puede ser una contribución a la propia evolución y a la construcción de tu hogar y de tu centro educativo.
 




Letra "S"


Seguridad psicológica: la seguridad psicológica implica que el valor inherente al individuo le sea reconocido de manera que este último pueda descubrir poco a poco su identidad y pueda intentar realizarse él mismo, que no sea objeto de juicios prematuros o sistemáticos fundados sobre no sé que normas y percibidos como una condena más que como una condición de confrontación.
   La libertad psicológica, ligada a la libertad de ser uno mismo contribuye a la emergencia de las propias ideas y sensaciones y a la intuición de su propia evaluación.  Comprende una completa libertad de expresión simbólica y supone la noción de responsabilidad y la de autonomía.
   Si bien la inseguridad psicológica brota ya desde la más tierna edad es en un medio afectivo en el que falta la confianza. Pues la confianza en sí mismo no se adquiere ni se fortalece más que a partir de la confianza que le otorga el entorno; para que un niño pueda desarrollarse, éste tiene necesidad de ser alentado y de reforzar su ego con el fin de desarrollar la fe en sus éxitos eventuales, sin tener en cuenta los fracasos iniciales.
 
Significante: el aspecto significativo del signo (el sonido) frente a lo significado (el concepto). Ambos aspectos del signo (significante y significado) no pueden separarse. Según Saussure, la “lengua es comparable a una hoja de papel donde el pensamiento es el anverso, y el sonido, el reverso; no cabe rasgar el anverso sin rasgar el reverso”. Para los estoicos, el significante era algo material, pertenecía al mundo de las cosas y de los sucesos materiales y era accesible a todos los humanos, aún cuando ignoraran la lengua de que se tratase. Por el contrario, el significado era inmaterial. Suelen distinguirse tres tipos de significantes: señales, símbolos y signos.

Sinéctica: término introducido W. J. J. Gordon, es uno de los principales procederes analógicos. El vocablo significa combinación de elementos aparentemente heterogéneos. Su noción fundamental es la de alejamiento creativo basado en un proceso analógico y en el principio de “hacer que lo familiar sea insólito y que lo insólito sea familiar”. Tal proceder consiste en alejarse del problema inicial, trasladarlo a un campo analógico, y luego, recoger las soluciones halladas a nivel analógico y llevarlas al campo del problema. Por ejemplo: ¿cómo mejorar la circulación viaria?
   Transposición analógica: las rutas de sangre en el organismo humano, la circulación sanguínea.
   El procedimiento se sustenta en tres fuentes:
a. El proceso creativo es totalmente analizable: todo ser humano posee en sí un poder creador que se pude aumentar si se examina su funcionamiento psíquico.
b. Los factores emocionales han de ser puestos en evidencia en el proceso creador que moviliza siempre los mismos mecanismos psicológicos inconscientes, cualquiera que sea el objeto de la investigación.
c. Es necesario estimular los elementos irracionales de la persona para que las facultades imaginativas puedan ser utilizadas plenamente, ya sea en el trabajo en grupo o en el individual. Los mecanismos que se ponen en juego en el procedimiento sinéctico implican el empleo de la analogía, en donde asoma constantemente el inconsciente haciendo tambalear las estructuras conscientes y racionales.
Por ello se exige que sistemáticamente se haga aflorar a la conciencia todas las ideas sepultadas en los niveles subterráneos. Se trata de romper con los hábitos lógicos y racionales, para sumergirse en un destierro intelectual total. Tal destierro exige un clima de confianza y relajación en el seno del grupo. Se busca suscitar asociaciones de ideas, de palabras, de imágenes y desencadenar los encadenamientos subconscientes.

Sociodrama: es una técnica de aprendizaje que escenifica una determinada situación de la vida real; pues, al término de la escenificación, los participantes analizan  democráticamente el contexto del problema planteado, estando en posibilidad de lograr conclusiones valederas a los problemas detectados. Son elementos esenciales en el sociodrama:
a. El libreto o texto referido al problema propuesto
b. Los personajes que deben mostrar las características de lo escenificado
c. El escenario que debe considerar el lugar y el tiempo de los hechos considerados
d. El público que aceptará o rechazará el hecho escenificado.
    La importancia del sociodrama está en que pone de manifiesto una situación de la conducta humana o de sus relaciones interpersonales, que no sería posible captar de otra manera.

Subrayado: esta técnica de estudio se emplea en el documento escrito que es propio (libro, revista, boletín, etc.). Es recomendable:
a. Subrayar sólo lo fundamental
b. Usar un corchete o línea vertical para los párrafos.
c. Si hay puntos objetables emplear un interrogante.
d. Poner en un rectángulo el esquema o fórmula.
e. Utilizar asteriscos o notas al margen
f. No abusar de estos recursos.

Superarse: cualquiera sea la riqueza del potencial creativo, es fundamental el motor del acto creativo. Es verdad que es más fácil ser motivado por una actividad que nos agrada que por una actividad que, a priori, nos desagrada. Ahí es donde interviene la voluntad: muchas veces es preciso hacerse violencia para actuar. Lo cual conlleva entrenar la voluntad para no fallar:
a. Si te sientes deprimido, emprende cualquier trabajo, aunque sea rutinario, a fin de evitar que la imaginación cristalice en una angustia inhibidora.
b. Si te sientes particularmente en forma, intensifica tus esfuerzos en la acción que estás llevando a cabo.
c. Cuidado que caigas en la búsqueda de pretextos  falaces para escapar de las obligaciones que exigen esfuerzo.
d. Evita los períodos largos de inactividad; te será más difícil el volver a reemprender una actividad que necesite fuerza de voluntad.
e. Fíjate fechas límite para la realización de tus proyectos.
Ante una insatisfacción, una tensión o un conflicto, el primer acto creativo es afrontarlos y no huirlos ni pretender ignorarlos. Una huida así provocaría un malestar que, necesariamente, sería fuente de nuevos sinsabores. Por el contrario, el asumir los problemas lleva, no solamente a una implicación personal sino también a la estructuración de sí mismo. Cada obstáculo franqueado, cada nuevo problema resuelto son victorias sobre uno mismo, superaciones de uno mismo. Además, es precisamente obrando, implicándose, superando las dificultades, como se despiertan y dinamizan las propias capacidades, haciéndose cada vez más consciente de sí mismo.
 




Letra "T"


Taller: es una técnica de aprendizaje y sus peculiaridades son:
a. Describe la realidad de manera estructural, empleando todos los conocimientos y experiencias de los participantes.
b. Propicia la automaduración grupal; pues todos aprenden como consecuencia de la participación en forma dialogada que aproxima a la realidad concreta.
c. Investiga las causas de la problemática sociocultural y económico política tratando de entenderla en la mejor forma al buscar entender las necesidades e intereses vitales.
d. Suma e integra voluntades, inteligencias y sentimientos para dar respuestas coincidentes y colectivas a los problemas que presenta la vida en sociedad
e. Acrecienta la necesidad de organizarse como consecuencia del conocimiento crítico que se adquiere de la realidad
 Fijado el tema, debe desarrollarse las actividades específicas en forma crítica, creativa, participatoria en el actuar diario con la finalidad de hacer caer en la cuenta de la problemática que se vive. De ahí que, en forma reflexiva conlleve:
a. Tomar conciencia crítica de la realidad;
b. Analizar las causas;
c. Proponer alternativas de solución a problemas semejantes;
    y en forma de acciones:
a. Realizar gestiones, reclamos y las exigencias pertinentes
b. Proveer de recursos y ejecutar la tarea en base a la experiencia colectiva
c. Difundir los logros en el medio y en los alrededores.

Tandem: vocablo inglés que significa bicicleta, y bicicleta de doble asiento; es considerado como la forma más elemental, sencilla y clara de cooperación y orientación entre estudiantes, o, simplemente entre personas. Significa que se caracteriza por una estructura de parejas que aborda un tema sobre el cual puede emitir una conclusión particular.
   La constitución del tandem puede ser homogénea o equivalente y heterogénea o diferencial. El tandem homogéneo expresa una semejanza y estabilidad de conocimientos en los participantes, de tal manera que uno puede realizar el papel de docente y el otro de alumno o a la inversa; tiene ventajas y desventajas en el proceso de aprendizaje. La desventaja más importante es que en este tipo de tandem no se predispone un reparto de papeles entre los compañeros.
   El tandem heterogéneo considera las diferentes habilidades de los participantes, las mismas que propician un reparto de papeles predeterminado.
   Roeders dice que “en el trabajo con tandem se pude distribuir las actividades en las siguientes fases:
1. Enfoque del ejercicio: Cada alumno lee las instrucciones y procura disponer de la materia respectiva.
2. Coordinación mutua de las actividades de los compañeros: El docente procura que cada uno entienda quién hace qué, quién empieza, cómo hay que continuar, etc.
3. Trabajo en grupo de los ejercicios: Se realiza el trabajo del tandem propiamente dicho
4. Anotación de la manera de trabajar y de los resultados: Se anotan las soluciones y se describe cómo fueron encontradas.
5. Informe al docente y/o al aula entera: En esta fase se pueden revisar las diferentes soluciones y métodos de trabajo y los tandem pueden darse mutuamente indicaciones para mejorar. El docente debe vigilar que durante el informe ambos compañeros de un tandem se intercambien y complementen, para que ambos puedan contar sus experiencias.
6. Retrospectiva al proceso de trabajar en tandem: En intervalos regulares hay que determinar un espacio de tiempo suficiente para evaluar las experiencias generales de los alumnos con el trabajo en el tandem. Mientras tanto, el docente debe supervisar de que se traten tanto las experiencias positivas como los problemas surgidos en los diferentes tandem ...
    Según Allen (1976) y Feldmann (1980) un docente ideal debe mostrar las siguientes habilidades y conductas hacia el alumno:
? fomentar una relación social positiva,
? aumentar la motivación de trabajo de alumno
? dar indicaciones claras al alumno, para que éste sepa lo que debe hacer, dar información necesaria,
? de ser necesario, hacer saber al alumno que éste se encuentra en el camino indicado,
? evitar en lo posible observaciones negativas respecto al alumno,
? saber tomar decisiones en el proceso de aprendizaje.
    El trabajo en tandem se puede ejecutar prácticamente en todas las fases de un proceso de aprendizaje”. (Aprendiendo juntos, 1995)

Tareas: P. Roeders manifiesta que “existen requerimientos con respecto a las tareas. En general, no  se puede dar simplemente una tarea a un grupo de alumnos diciendo: “Resuelvan esto juntos”. La pregunta es si en estos casos surgirán procesos efectivos de interacción. El primer recurso en estos casos podría ser que cada miembro del equipo resuelva individualmente la tarea. A continuación, el fin será llegar conjuntamente a una sola solución. De esta manera los alumnos se esforzarán por discutir su propia solución y dar comentarios sobre las soluciones de los demás. Pero funciona mejor una estructura  de tareas cuando ésta es subdividida en tareas parciales que son repartidas entre los diferentes miembros del grupo y una tarea final en la cual las soluciones de las tareas parciales deberán ser integradas por todos los miembros del grupo.
   En todo caso, las tareas deben cumplir las siguientes condiciones, a fin de que sean aptas para el aprendizaje cooperativo:
- Se debe llegar a un resultado común, ejemplo una asignación, un formulario de respuestas, un informe de grupo o una presentación ante todo el salón.
- Se debe realizar un intercambio de ideas sobre estrategias de solución, materiales y otros empleados al trabajar la tarea.
- Los alumnos, de manera individual, deben ser responsables de una parte de la tarea, pero al trabajar en el resultado final deberá existir una responsabilidad de grupo en su totalidad.” (Aprendiendo juntos, 1995)

Técnicas de estudio: son los mecanismos que nos permiten llegar a los contenidos que ansiamos poseer. La técnicas de estudio sirven para optimizar el aprendizaje, pues no podemos ni debemos utilizar sólo una técnica en el proceso de aprendizaje. La técnicas de uso más frecuente son:

   Lectura    Lectura veloz  Fichaje
   Apuntes    Subrayado  Resumen
   Esquema   Cuadro sinóptico Descodificación
   Observación   Juego de roles  Experimentación
   Reflexión   Diálogo  Exposición
   Expresión oral   Escuchar  Discusiones
  Sociodrama   Taller   Interaprendizaje

   Con mucha razón se dice que: quien estudia con una técnica y menos de lo que le enseñan, es un mal estudiante.
   Quien estudia con dos técnicas y sólo lo que le enseñan, es un estudiante mediocre.
   Quien estudia con diferentes técnicas y más de lo que le enseñan, es un buen estudiante.

Técnicas de investigación: en el marco de la ciencia, cada una tiene sus técnicas específicas; pues las técnicas de investigación aportan algunas normas para ordenar las etapas de la producción científica, propiciando el mejor uso de los instrumentos que el investigador emplea en la ejecución de los métodos. Entre las técnicas de mayor uso podemos mencionar:
a. Las empleadas para obtener información documental.
b. Las utilizadas en el campo, es decir, para el recojo, registro y elaboración de datos.
c. Las técnicas empleadas en el laboratorio.
d. Aquellas que sirven para la medición estadística.

Teoría: “El significado primario del vocablo "teoría" es contemplación. De ahí que se pueda definir la teoría como una visión inteligible o una contemplación racional, es decir, conocimiento puro; se le emplea en oposición a práctica que denota cualquier clase de actividad fuera del conocimiento mismo, especialmente la actividad orientada hacia el exterior.
   Isaac Newton (1642-1727) formuló cuatro reglas para investigar las ciencias de la naturaleza: 1) aceptar causas que sean verosímiles y suficientes; 2) atribuir efectos semejantes a las mismas causas; 3) considerar las propiedades de todos los cuerpos; 4) en física experimental tener exactas las conclusiones obtenidas inducción.
   Cuando ulteriormente se mejora y desarrolla una teoría, las primeras formulaciones de la misma no son falsas sin más, sino que únicamente se manifiestan como insuficientes frente a una experiencia más amplia. Aquellas partes de una teoría que son co-afirmadas (inadvertidamente o prejuicio filosófico), pero que no son necesarias para la deducción de lo realmente observado, tampoco se ven confirmadas por una teoría considerada cierta y verdadera.” (R. Abarca en Filosofía Vida de la Universidad, 1997)

Transferencia: es uno de los momentos principales del proceso de aprendizaje, y, sin el cual, el aprendizaje sería simplemente memorístico y repetitivo. La transferencia manifiesta la posibilidad y predisposición para aplicar los nuevos conocimientos adquiridos en aquellos campos semejantes y aún diferentes.
  Un aprendizaje que no termine en una transferencia no es significativo. De ahí la importancia de la transferencia, pues ésta permite la aplicación del nuevo conocimiento, no sólo a lo estrictamente referido en la capacidad, sino a cuanto pueda alcanzar tal conocimiento.

Transformar lo negativo en positivo: es una de las actitudes que consiste en interrogarse sobre el propio talante que suele condicionar la percepción de las cosas de la vida. La persona pesimista se inclina a ver el  lado negativo de las cosas, amplifica los dramas; su juicio no es equitativo. Por ejemplo: “ la publicidad está al servicio bajos instintos”. Por el contrario, el optimista y/o constructor insistirá sobre los aspectos positivos: “aunque la publicidad tenga sus inconvenientes, nos informa y, muchas veces, nos propone cosas interesantes”.
   Cuando uno se esfuerza en relativizar una situación insatisfactoria, considerando el conjunto de circunstancias, podría descubrir que algunas de ellas pueden ser explotadas ventajosamente: “me he roto una pierna: no puedo ya cumplir con mis obligaciones... pero me aprovecho para realizar todo aquello que mi vida activa apenas me permitía ejecutar: leer, invitar a los amigos, dedicarme al bricolaje, tener tiempo para atender a mis niños, etc.”
   Adoptar actitudes positivas, elegir comportamientos voluntarios y no fatalistas son la predisposición de un proceder creativo y constructor.
 
 




Letra "V"


Variables de una hipótesis: son las características, propiedades o atributos mediante las cuales se conceptualiza el objeto de la investigación; pues ellas dirigen las acciones del investigador orientadas a la explicación o predicción. Cada propiedad constituye una variable, un término que se determina para su mejor comprensión y medición a través de diferentes valores numéricos.
   En el proceso de la investigación, las variables pueden cumplir el papel de:
a. Independiente o variable X, que se constituye en el elemento causal en la medida que condiciona la presencia de otro u otros elementos. En una investigación determinada no depende de otras variables, pues su valor es obtenido por sí mismo y sin la intervención de agentes internos o externos
b. Dependiente o variable Y, que constituye el elemento determinado, condicionado o explicado por otro; viene a ser lo medido a través de la variable independiente.
c. Interviniente  o incurrente, que es todo aquel elemento que puede estar presente entre la variable independiente y  la dependiente alternando la relación entre ellas.

   En el enunciado de la siguiente hipótesis: “las condiciones de marginación en nuestra serranía alimentan un permanente proceso de analfabetismo dado que la concentración económica, social y política carece de control alguno”, las variables son:


Vida (Fuerza de la): el hombre de hoy con fe ha de ser capaz de tomar una postura clara y comprometida ante la vida y decidir por sí mismo, en completa libertad, orientar su conducta, los aprendizajes, el mensaje, el estilo de vida y los valores morales que Jesús dejó perfectamente marcados.
   Tener fe hoy exige claridad de ideas y una capacidad crítica muy realista y comprometida para elegir una forma de ser hombre, desde la plena madurez consciente y la firme convicción personal, desde la libertad interior para hacer realidad en la vida diaria el mensaje de Jesús, porque tras profundizar en su vida, en su obra y en los valores morales y humanos que le avalan, creemos en él, nos fiamos de él. Por eso ponemos en práctica las enseñanzas que nos brinda para el logro de una profunda realización y renovación personal que, sin duda, nos pondrá en el camino seguro, el que con toda seguridad conduce a la verdadera felicidad del hombre en esta vida.
    Tener fe hoy es estar dispuesto a vivir contracorriente, comprometerse, pasar a la acción y procurar que las obras de bondad y de generosidad sean la mejor prueba de que la fe está viva en nosotros, porque una fe que no actúa no es sincera, no es fe.
    La fe es virtud, valor; según Anatole France, “el bien más precioso de que se puede gozar en este mundo”; pues, aunque no tenía fe, deseaba tenerla. Con Tolstoi podemos manifestar que la fe es la fuerza de la vida y que si el hombre vive es porque cree en algo.

Vivir: en lugar de descarnarse en los fracasos y en los disgustos, el que sabe aceptar la realidad presente, con todas sus circunstancias, para hacerla evolucionar favorablemente, prescinde del “si yo hubiera sabido...”. No se puede cambiar el pasado; volver la vista hacia atrás sólo es útil para analizar los datos y extraer de ellos una “buena lección”. En lugar de lamentarnos, actuemos en el presente para construir el futuro, utilicemos las realidades del presente teniendo en cuenta las experiencias anteriores y sepamos ir más allá de las simples referencias y saberes prefijados.
   Este enfoque de la vía directa, positiva y perentoria, es un enfoque creativo. Además, el deseo de realizar nuestra propia tarea, de ir hasta el término de nuestras posibilidades, reduce nuestra dependencia de los demás y de los fenómenos ambientales; responde a una verdadera construcción y realización propia.

Voluntad fortificada: L. Elsenberg sostiene que “la acción más pequeña vale más que la intención más grande”; pues la energía de la voluntad sólo se transforma en determinación irrevocable y se convierte en acción eficaz, si la persona ha desarrollado lo suficiente el “músculo del esfuerzo”, tras haber adquirido el hábito, la habilidad y la destreza, la facultad de pasar a la acción, en todo aquello que es bueno, deseable y positivo, costoso, difícil e ingrato que parezca. Por ello, para lograr una fuerte voluntad se requiere:
a. Formular un propósito de forma positiva y no emplear expresiones como “lo intentaré”, sino “voy a hacer tal cosa ahora,” y hacerla sin más.
b. Fijarse objetivos y propósitos posibles y medibles, evaluando en qué medida los hacemos realidad.
c. Tener muy claro que tú eres el único responsable; no culpes a los otros.
d. Ayúdate con ejemplos vivos de fuerte voluntad.
e. Felicítate, prémiate, concédete recompensas tras cada logro, tras cada esfuerzo y acto de voluntad.
 
 


BIBLIOGRAFÍA

Abarca Fernández, Ramón R., El Trabajo intelectual Una metodología, Impresiones Zenit, Arequipa, 1997.
Arce Alaín, Constructivismo, Ed. Abedul, Lima, 1999.
Beltrán Martínez Héctor, Claves APRA estudiar, redactar y presentar informes científicos, Ed. Universidad Santo Tomás (USTA), Bogotá, 1992.
Buzan Tony y Barry Buzan, El libro de los mapas mentales, Ediciones Urano S. A., Barcelona, 1996.
Calero Pérez Mavilo, Constructivismo, Ed. San Marcos.
Calero Pérez Mavilo, Estrategias de educación constructivista, Ed. San Marcos, Lima, 1999.
Calero Pérez Mavilo, Proyecto educativo institucional, Ed. San Marcos,
Calero Pérez Mavilo, Técnicas de estudio e investigación, Ed. San Marcos, Lima,
Capella Riera Jprge y Guillermo Sánchez Moreno Izaguirre, Aprendizaje y constructivismo, Ed. Manssey and Vanier, Lima, 1999.
Crisólogo Arce Aurelio, Diccionario pedagógico, Ed. Abedul, Lima, 1999.
Crisólogo Arce Aurelio, Tecnología educativa, Ed. Abedul, Lima, 1996.
Díaz Vega José Luis, Aprende a estudiar con éxito, Ed. Trillas, México, 1995
Duque Yepes Hernando y Rebeca Sierra, Cómo alcanzar la superación y el éxito personal, Ed. San Pablo, Bogotá, 1994.
Erikson E. H., Identidad, juventud y crisis, Ed. Taurus, Madrid, 1981
Goleman Daniel, La inteligencia Emocional, Javier Vergara Editor, S.A., Buenos Aires, 1996.
Hernández Santiago, Rene Gastón, El éxito en los estudios, Ed. Trillas, México, 1996.
Huaranga Ross Oscar, Estrategia de Proyectos en la pedagogía activa, Ed. San Marcos, Lima, 1999.
Kelly G. A., Teoría de la personalidad, Ed. Troquel, Buenos Aires, 1966
Lambert Michele, Cómo ser más creativo, Ed. Mensajero, Bilbao, 1995.
Mardones José María, Desafíos para recrear la escuela, PPC, Editorial y Distribuidora, S.A., Madrid, 1997.
Morales Pedro, La relación profesor alumno en el aula, PPC, Editorial y Distribuidora, S.A., Madrid, 1998.
Morin Edgar, Para salir del siglo XX, kairós, 1982
Navarro Peña Elsa, Cómo Elaborar? Mapas conceptuales, Talleres Gráficos de Editora “JC”, Lima, 1999.
Osborn A. F., L’imagination constructive, Dunod,  1976
Rodríguez Delgado José Manuel, Le conditionnment di cerveau et la liberté de l’esprit, Dessart, 1972
Roeders Paul, Aprendiendo juntos, Ediciones, Walkiria, Lima, 1997.
Schoning Frances, Problemas de aprendizaje, Ed. Trillas, México, 1990.
Schuster Donald H. Y Charles E. Gritón, Técnicas efectivas de aprendizaje, Ed. Grijalbo, México, 1993.
Sovero Hinostroza Franklin V., Prodice, Proyecto de desarrollo institucional de un centro educativo, Ed. Abedul, Lima, 1998
Valéry P., La idea fija, Visor, 1988.
Zabalza Miguel A., Diseño y desarrollo curricular, 6ta. ed., Narcea, Madrid, 1995
Zabalza Miguel A., Diseño y desarrollo curricular, Narcea S.A. de Ediciones, Madrid, 1995.
 
 


DATOS BIOGRÁFICOS

Ramón R. Abarca Fernández es doctorado en Ciencias sociales por el Instituto de Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino de Roma - Italia, mediante la sustentación del trabajo “El Vínculo Matrimonial  en la Legislación y en la Sociedad Peruana.
Se ha desempeñado como docente  en el Colegio Nacional de la Independencia Americana  de Arequipa y en la Universidad Católica, actuando en ésta como profesor, Director Universitario de Proyección Social y Bienestar Universitario, Director encargado de los programas profesionales de Comunicación Social y de Trabajo Social, Reorganizador de la Biblioteca Central de la Universidad, Coordinador del Centro de Investigaciones (CICA), Reorganizador del Archivo Central, Vice Rector Académico, y Auditor Académico, entre otros.
Ha realizado investigaciones sobre el Comercio ambulatorio, el Transporte Urbano en Arequipa, los Movimientos Sociolaborales de Arequipa, el papel de Comunicador Social, entre otros.

Es Autor de: El Grupo en Acción Formadora
                     Didáctica y Religión
                      El proceso del Conocimiento: Gnoseología o
                              Epistemología,
                      Filosofía Cristiana
                      Vocabulario Jurídico Latino
                      Vocabulario Didáctico
                       Lógica y Filosofía
                       Vocabulario Filosófico Científico
                      El trabajo Intelectual: una Metodología
                      La Filosofía: Vida de la Universidad
De textos universitarios: Sociología, Sociología Económica, Sociología Rural y Urbana, Doctrinas Políticas, Historia del Pensamiento Social, América Latina en la Encrucijada, Historia de la  Filosofía Antigua, América latina: Problemas?, Filosofía, Metodología del Estudio.